 El 28 de diciembre de 1950 nacía en Ramallo uno de 
los mayores emblemas del automovilismo nacional. Dueño de una 
personalidad avasallante, ganador nato, protagonista de hechos únicos, 
un verdadero ídolo, Juan María Traverso.
El 28 de diciembre de 1950 nacía en Ramallo uno de 
los mayores emblemas del automovilismo nacional. Dueño de una 
personalidad avasallante, ganador nato, protagonista de hechos únicos, 
un verdadero ídolo, Juan María Traverso.
El "Flaco" nació en Ramallo y desde muy pequeño 
sintió atracción por los autos de carrera, pero recién a los 15 años 
pudo empezar a despuntar el vicio y con un Ford "A" con escape libre 
atormentaba a los vecinos.
Su amistad con otro piloto representativo de Ramallo como "Marito" 
García, el joven Traverso pudo debutar en TC con un Torino Liebre 1 1/2 
en la Vuelta de Pergamino en octubre de 1971, el "Flaco" tenía apenas 20
 años.
El primer triunfo llegó rápido, un año después de su debut, Traverso 
ganaba en 25 de Mayo con Torino y el festejo de todo Ramallo por ese 
primer éxito duró varios días. 
Sus logros siguieron llegando a una temprana edad para la época. Fue 
convocado a formar parte del equipo oficial Ford de TC para ocupar el 
lugar vacante tras la muerte de Nasif Estéfano y su compañero de 
escudería era nada menos que Héctor Luis Gradassi.
En 1977, llegó a su primer campeonato de TC con 7 victorias y al año 
siguiente fue nuevamente campeón de la más popular categoría de nuesto 
país, todo en apenas siete años de producido su bautismo deportivo.
Europa parecía ser el destino inexorable de un piloto como este. La 
Fórmula 2 Europea lo tuvo en sus filas y compartiendo pista con figuras 
ascendientes de la época como Keke Rosberg, pero la complicada realidad 
de la empresa familiar lo obligó a un regreso inevitable.
Traverso se sumó al naciente TC2000 con Ford Taunus, pero sus mayores
 triunfos y títulos llegaron cuando se transformó en piloto de Renault y
 de la mano de Oreste Berta confomró una combinación casi imbatible.
En 1986 conquistó su primer campeonato en la especialidad con el 
modelo Fuego y en 1988, el año de su segundo título, fue protagonista de
 hazaña inolvidable como fue llegar a la victoria en General Roca con su
 cupé Renault incendiándose. Volvió a ser campeón de TC2000 en 
1990-91-92 y 93 con la marca del rombo y al año siguiente dejó la 
escudería para pasar a conducir los Peugeot 405 oficiales.
El año 1995 fue incomparable. Juan María Traverso era campeón de 
TC2000 con Peugeot -su 7° título en la división- y por tercera vez en su
 carrera lograba el campeonato de TC, pero esta vez con el Chevrolet 
violeta que producían Canapino y Pedersoli para continuar su reinado por
 dos años más y completar su obra maestra con un sexto campeonato en 
1999 volviendo a Ford y quedar en la historia como séxtuple monarca, 
igual que Oscar Gálvez y ahora compartiendo ese privilegio con Guillermo
 Ortelli, su vencedor en 1998.
El "Flaco" también ganó títulos en Top Race y fue tricampeón por sus 
conquistas de 1998/1999 y 2003, pero sus dotes conductivas no se 
limitaron a la pista. En rally también fue ganador y su máximo logro es 
haberse impuesto en el Rally de la República Argentina en la categoría 
A7 con un Renault 18 en 1988 y fue sexto en la General, ese mismo año 
ganó el Desafío de los Valientes con un Fiat Duna SCV.
Ganador del Olimpia de Plata de Automovilismo en 1991, 1995 y 1998, 
Traverso disputó 743 carreras y ganó 155 veces, números indiscutibles si
 hablamos de un hombre de estirpe ganadora.
Hoy es el Presidente de una institución señera que brega por la vida y
 la salud de los pilotos como es la Asociación Argentina de Volantes.
Dueño de un temperamento sin igual, dentro y fuera de la pista, amado
 u odiado, pero jamás generando indiferencia, así son los ídolos, no hay
 explicación racional.