..:: Largaron ::..
La revisión de los acontecimientos que 
condujeron al accidente de Jules Bianchi indican que se produjeron una 
serie de cuestiones clave, lo que pudo haber contribuido al accidente, 
aunque ninguno lo causó por sí solo:
1. La línea de carrera semi-seco en la curva 7 se 
fue mojando por el agua que se drenaba de la pista. Tanto Sutil, como 
Bianchi una vuelta más tarde, perdieron el control en este punto.
2. El coche de Sutil estaba en proceso de ser 
retirado por la grúa móvil cuando Bianchi se acercó a los sectores 7 y 
8, que incluyen la parte de la curva 7 donde la recuperación se lleva a 
cabo. Ambos sectores estaban bajo dobde bandera amarilla.
3. Bianchi no se detuvo lo suficiente como para no perder el control en el mismo punto de la pista como le ocurrió a Sutil.
4. Si los pilotos se adhieren a los requisitos de 
las dobles banderas amarillas, que figura en el Apéndice H, art. 
2.4.5.1.b, entonces ni los competidores ni los trabajadores deben estar 
en peligro físico.
5. Las medidas tomadas después del accidente de 
Sutil fueron consistentes con las regulaciones, y su interpretación fue 
la misma que en los 384 incidentes de los 8 años anteriores. Sin el 
beneficio de la retrospectiva, no hay ninguna razón evidente por la que 
el coche de seguridad tuviese que ser desplegado ya sea antes o después 
del accidente de Sutil.
6. Bianchi intentó contravolantear tras sufrir 
sobreviraje en su coche,  de tal manera que se salió de la pista un poco
 antes que Sutil y se dirigió hacia una escapatoria más adelante de las 
barreras. Por desgracia, la grúa móvil estaba enfrente de esta parte de 
dichas barreras, y golpeó a gran velocidad la parte trasera de la grúa, 
quedando atrapado.
7. Durante los 2 segundos en los que el coche de 
Bianchi salió de la pista y que atraviesó la escapatoria, se usaron 
tanto el acelerador y como el freno juntos, usando los dos pies. El 
algoritmo FailSafe está diseñado para sobrecargar el acelerador y apagar
 el motor, pero este se bloqueó por el coordinador del par motor del 
monoplaza, que controla el sistema del 'Brake-by-Wire'. El Marussia de 
Bianchi tiene un diseño único de Brake By Wire, que resultó ser 
incompatible con la configuración del FailSafe.
8. El hecho de que el sistema FailSafe no cortase el
 par motor solicitado por el piloto pudo haber afectado a la velocidad 
de impacto, aunque no ha sido posible cuantificar esto de manera fiable.
 En cualquier caso, es posible que Bianchi estuviese distraído con este 
hecho lo que, junto al hecho de que bloqueó las ruedas delanteras, le 
impidiese girar el coche para evitar la grúa.
9. El casco de Bianchi golpeó la parte inferior de 
la grúa. La magnitud del golpe causaron una desaceleración enorme cabeza
 y una aceleración angular, lo que lleva a sus heridas graves.
10. Se siguieton todos los procedimientos tanto de 
rescate como médicos fueron seguidos, y se considera que han contribuido
 de manera significativa a la preservación de la vida de Bianchi.
11. Cerrar el cockpit del piloto o haber añadido 
protecciones a la grúa no habrían mitigado las lesiones que sufrió 
Bianchi. . Ninguno de los enfoques es práctico debido a las grandes 
fuerzas involucradas en el accidente entre un coche de 700kg golpeando 
una grúa 6500kg a una velocidad de 126 kilómetros por hora. Simplemente 
la estructura de impacto es insuficiente en un coche de F1 para absorber
 la energía de un golpe tan duro sin destruir cédula de habitabilidad 
del piloto o generar deceleraciones a las que no se pueda sobrevivir.
Es imprescindible evitar que un coche vuelva a golpear con una grua 
y/o los comisarios que trabajan cerca, por lo que dicha comisión ha 
propuesto una serie de recomendaciones y mejoras.
1. Un nuevo reglamento para dobles banderas amarillas:
Propuesta de nuevo Apéndice H artículo (posiblemente bajo el artículo 2.4.5.1 b):
El Director de Carrera impondrá un límite de velocidad en cualquier tramo donde se visualicen dobles banderas amarillas.
Se propone que un grupo de trabajo, compuesto por directores de la 
carrera de la FIA y los comisarios se reunan y elaboren las normas y 
directrices detalladas para la aplicación de este nuevo reglamento de 
cara a aplicarlo en 2015 en carreras internacionales.
2. Software de Seguridad Crítico:
Una revisión del software de seguridad y de las medidas fundamentales para comprobar que su integridad se llevará a cabo.
3. Drenaje del circuito:
Se revisarán los protocolos de los drenajes en los circuitos, para incluir zonas de drenaje fuera de los accesos a las pistas.
4. Regla de las 4 horas:
El artículo 5.3 del Reglamento Deportivo F1 establece que:
"
Sin embargo, para suspender la carrera (véase el artículo 41) se
 sumará la duración de la suspensión hasta un tiempo máximo de carrera 
total de cuatro horas".
Se propone que un reglamento o directriz de forma que el tiempo de 
inicio de un evento no podrá ser inferior a 4 horas antes del anochecer o
 del amanecer, excepto en el caso de carreras nocturnas.
También se recomienda que el calendario de la F1 se revise a fin de 
evitar, en lo posible, que las carreras tengan lugar en épocas de lluvia
 locales.
5. Súperlicencia
Se propone que los pilotos que adquieran por primera vez la 
Superlicencia deban realizar un curso para familiarizarse con los 
procedimientos utilizados por la F1 en lo referido al funcionamiento y 
la garantía de la seguridad de un evento.
También se propone que los nuevos titulares de licencias pasen una 
prueba para asegurarse de que están familiarizados con todos los 
reglamentos pertinentes.
6. Revisión de riesgos en F1
Se estudiará la posibilidad de una revisión de riesgo en la F1, con 
el fin de determinar si existen "agujeros importantes" las medidas de 
seguridad, de tal manera que una combinacion de circunstancias pueda dar
 lugar a un accidente grave.
7. Neumáticos
Es parte del desafío de un piloto el conducir su coche tan rápido 
como sea posible dadas las condiciones de la pista, combinadas con las 
características de sus neumáticos. Aunque las características de los 
neumáticos de lluvia proporcionados por Pirelli no influyeron en el 
accidente de Bianchi o en su resultado de manera significativa, se 
recomienda que se tomen medidas por el proveedor de neumáticos para 
desarrollar y probar adecuadamente neumáticos de lluvia entre cada 
temporada de F1, de tal manera que sea capaz de suministrar las últimas 
novedades para el primer evento.