jueves, 8 de enero de 2015

DAKAR: NIKOLAEV PASA AL FRENTE votarUp

..:: Pistas Argentinas ::..

Haber ganado la etapa de ayer lo motivó a Eduard Nikolaev, quien volvió a imponerse en la quinta prueba especial del Dakar 2015 para afianzarse en la cima de la clasificación general de Camiones.

El ruso relegó por casi diez minutos a su compatriota Airat Mardeev, quien completó el doblete de Kamaz en esta etapa que comprendió los caminos desde Copiapó hasta Antofagasta.

Siarhei Viazovich completó el terceto de punta delante de Ales Loprais y de Dmitry Sotnikov.

 

DAKAR: SORPRESA RUSA

..:: Pistas Argentinas ::..

La quinta etapa del Dakar quedó en manos de Vladimir Vasilyev entre los Autos. El cuarto puesto le sobra a Nasser Al-Attiyah para mantenerse al mando de la general.

Mini mantuvo el dominio en la quinta etapa del Dakar 2015 pero no fue ni Nasser Al-Attiyah, ni Nani Roma ni Orly Terranova quien se impuso. La sorpresa llegó de la mano de Vladimir Vasilyev quien aceleró en el tramo que recorrió desde Copiapó hasta Antofagasta.

De esta manera, el ruso consiguió su primer triunfo en esta edición sino que además relegó por apenas 20 segundos al Toyota de Yazeed Alrajhi.

Robby Gordon volvió a lucirse en tercer puesto con el Gordini justo por delante de Nasser Al-Attiyah, quien se mantiene al mando de la clasificación general gracias al dominio demostrado en las primeras etapas con su Mini.

“Durante toda la etapa transitamos con un pequeño pinchazo. Finalmente, en los últimos diez kilómetros, hemos cambiado de rueda", explicó el Príncipe qatarí y agregó: "Ha sido una especial difícil, con mucho fesh fesh, así que estoy feliz por haberla rematado. Hemos cambiado de rueda en 1'35'', lo cual está muy bien. Pensé que alguien nos adelantaría mientras lo hacíamos, pero no ha sido el caso. Espero no ganar la etapa, porque no me apetece abrir la pista mañana. Nuestro plan era posicionarnos desde la salida para ganar el Dakar. Por el momento, las cosas marchan muy bien y espero que continúen así.”

Por su parte, Stéphane Peterhansel, quien volvió a mostrar el salto en su Peugeot para lucirse en quinto puesto, comentó: "Llegamos de forma un tanto agónica porque hemos sufrido dos pinchazos lentos que nos han obligado a gestionar con mucha cautela el tramo final de la etapa. Nuestros reglajes no han sido buenos, tenemos las suspensiones mal ajustadas. No hemos probado el vehículo en este tipo de terreno, así que ahora debemos ajustar bien el coche. Hemos tenido dificultades para aflojar el ritmo. Nos debatimos entre las ganas de querer demostrar de lo que es capaz el coche y la necesidad de cuidarlo bien para llegar a la meta final. El día que nos sintamos verdaderamente cómodos y con el coche bien reglado, atacaremos para ganar una especial. Hay que tener cuidado porque no queremos tener un problema técnico grave que nos deje en la cuneta.”

Giniel De Villiers resultó sexto en la etapa pero permanece en segundo lugar de la general. Luego de bajar de su Toyota, expresó: “Hemos sufrido un pinchazo y nos hemos tenido que parar para cambiar de rueda. Ha sido una especial muy dura, con muchísimas piedras. Me sorprende que el resto se haya desenvuelto tan bien, la verdad que han hecho un gran trabajo. Tampoco ha sido un día malo para nosotros. Seguimos peleando arriba, lo cual quiere decir que aún tenemos opciones de ganar. Queda un largo camino por recorrer hasta la meta final, así que no quiero pensar todavía en la victoria. Prefiero tomarme la carrera día a día.”

Orly Terranova volvió a mostrarse como el mejor argentino dentro de la categoría al terminar en el top ten con el Mini, delante de Emiliano Spataro, el mejor compatriota de la general.

DAKAR. SONIK, APLASTANTE

..:: Pistas Argentinas ::..

Rafal Sonik sigue diluyendo las esperanzas de sus rivales. No sólo porque volvió a imponerse con su Cuatriciclo sino además porque le sacó más de 10 minutos de diferencia a su inmediato perseguidor, Ignacio Casale.

Al parecer nadie se entromete en el camino del polaco, dispuesto a quedarse con la victoria del Dakar 2015. Domina con tranquilidad la clasificación general y en Chile supo aprovechar el quinto día para ampliar -aún más- la ventaja. Ahora, lidera con 24 minutos de diferencia en la general.

"Ha sido una etapa dura, algo que por otra parte ya esperaba. Había muchas piedras y fesh fesh. Ha sido agotadora. En la categoría de quads se libra una batalla muy hermosa. Hay 4 ó 5 pilotos pisándose los talones. El año pasado hice dos buenas etapas maratón. Este año, hasta el momento, las cosas no se han desarrollado de la mejor manera posible, pero confío en que vendrán días mejores", comentó Casale, que finalizó segundo en la etapa y se encuentra en el mismo puesto de la clasificación general.

El argentino Jeremías González Ferioli supo destacarse con un tercer puesto que le permitió acceder al cuarto lugar de la general. El piloto de 20 años se abre camino en el Rally más difícil del mundo al mando de su Yamaha.

Esta vez, el cordobés pudo relegar al uruguayo Sergio Lafuente, quien quedó cuarto delante de Víctor Gallegos Lozic.

DAKAR:

..:: Pistas Argentinas ::..

Marc Coma le respondió a Joan Barreda Borta con una victoria al imponerse en la quinta etapa del Dakar 2015. De esta manera, el último campeón de la competencia alcanza su primer triunfo en esta edición, buscando descontarle al líder en la general.

“Ha sido una etapa larga y muy dura, había mucho fesh fesh con muchas piedras dentro que no se veían. Me he puesto por delante en el km 30 y los 430 km que quedaban he continuado delante, abriendo, intentando marcar un buen ritmo y sin asumir demasiados riesgos", explicó Coma y agregó: "Dar la vuelta a la situación nos va a costar mucho pero no vamos a dejar de intentarlo. Queda aún mucha carrera, por ejemplo dos etapas maratón. Todo es posible aún. Mi intención es atacar cada día. Es evidente que Joan (Barreda) está haciendo una gran carrera, algo que no me sorprende dada la experiencia que ha ido cogiendo… Pero le voy a poner las cosas difíciles, tendrá que sudar la camiseta, o eso espero.”

Apenas 2 minutos lo separaron de Barreda Bort, quien se mantiene como líder de la clasificación general entre las motos, en tanto que Pablo Quintanilla vuelve a sorprender de local en Chile con un tercer puesto.

"Ha sido una etapa rápida, técnica, agotadora y dura. En el primer tramo he intentado ir a tope y he llegado al punto de avituallamiento muy cerca de Marc (Coma) y Joan (Barreda). Después he bajado el ritmo porque empezaba a acusar el cansancio. El cuerpo empieza a resentirse de los esfuerzos realizados, el número de días en carrera, la falta de sueño... Me he sentido cansado", admitió el chileno.  

"En el último tramo se me ha acabado el agua así que he empezado a encontrarme mal y a deshidratarme. Por suerte he terminado la etapa un poco mejor y espero haber arañado algunos minutos. El hecho de estar en Chile marca la diferencia. A lo largo de todo el camino puedo sentir el apoyo de la gente. También conozco mejor este terreno que Argentina y puedo aprovechar esta ventaja para atacar. Las etapas maratón van a ser decisivas. La estrategia será cuidar el cuerpo y la máquina. Va a ser muy difícil repararla así que tendré que hacer etapas muy limpias. Por el momento no pienso en el resultado final, voy etapa a etapa. Hago todo lo que puedo para avanzar. Queda aún mucha carrera por delante y mi intención es estar al 110% para llegar en la mejor posición posible a Buenos Aires", agregó Quintanilla.

El mejor representante argentino fue Javier Pizzolitto, quien se ubico 13° en la etapa aunque está 50° en la clasificación general.

EFEMERIDES

8 DE ENERO DE 1932: Organizado por el A.C.A se disputa en Mercedes el Premio Otoño sobre una distancia de 400 kilometros. El ganador fue Carlos Zatuszek.
8 DE ENERO DE 1950: En el circuito de Palermo se corrió el Gran Premio Internacional Eva Perón. Victoria del italiano Luigi Villoresi (Ferrari) a 110,007 km/h de promedio, seguido por Dorino Serafini, Clemar Bucci, Juan Manuel Fangio y Felice Bonetto.
8 DE ENERO DE 1989: Con la Vuelta de San Lorenzo finalizó el torneo de Turismo Carretera de 1988. Se corrió en dos etapas y fue la primera victoria de Roberto Urretavizcaya (Chevrolet), la carrera número 200 de Roberto Mouras en la categoría y el segundo título consecutivo para Oscar Castellano (Dodge).
8 DE ENERO DE 2001: Octava etapa del Rally París-Dakar, la primera en territorio de Mauritania. El portugués José Ribeiro, conductor de un Land Rover de asistencia, perdió parte del pie izquierdo al estallar una mina que había colocado el ejército marroquí. Ribeiro se desvió de la ruta porque buscaba un lugar para detenerse a orinar.

miércoles, 7 de enero de 2015

DAKAR: EL PRÍNCIPE QUIERE SER REY

..:: Pistas Argentinas ::..


Nasser Al-Attiyah está dando todos los pasos necesarios para completar el camino correcto a esa victoria que buscó desde el inicio del Dakar 2015. Ni siquiera la sanción en la primera etapa pudo evitar que marque la diferencia entre los Autos. Esta vez, el qatarí volvió a imponerse para quedarse con la cuarta etapa y llegar victorioso a Chile.

El Príncipe aceleró desde el arranque pero supo mantener la calma para continuar al mando y fue su compañero, Nani Roma, quien recuperó algo de protagonismo con un segundo puesto, a 2m40, aunque de nada le sirve al español que ya dijo adiós a sus intenciones de ganar.

Distinto es el caso de Giniel de Villiers, que mantiene la presión sobre el piloto de Mini a bordo de su Toyota Hilux con una regularidad envidiable desde el banderazo de salida en Buenos Aires. A ocho minutos en la clasificación provisional, el sudafricano es el único que supone una amenaza directa para el líder del rally. Se coloca delante, por cierto, de un sorprendente Yazeed Al-Rajhi, que ha vuelto a imponer un ritmo endiablado este miércoles y se encarama de momento al podio provisional en su primera participación en el Dakar.

Stéphane Peterhansel dejó escapar una buena oportunidad de victoria por culpa de un salto ambicioso de más de dos metros que se zanjó con un pinchazo, pero hizo gala de la competitividad de los Peugeot a 5m48 del vencedor. Su compañero de equipo Carlos Sainz tuvo menos suerte: los problemas mecánicos lo han dejado bloqueado durante horas cuando apenas había recorrido 30 kilómetros, por lo que pierde todas sus opciones en la general.

La decepción fue para Orlando Terranova, quien estaba tercero en la clasificación esta mañana, pero no pudo ir más allá del kilómetro 72 en esta etapa tan fatídica para las ambiciones de muchos favoritos. Tuvo que despedirse de su intención de buscar el triunfo esta temporada. Cabe añadir que Robby Gordon se ha sumado a la lista de pilotos que han perdido más de una hora entre Chilecito y Copiapó.

DAKAR: SONIK INALCANZABLE

..:: Pistas Argentinas ::..

A Rafal Sonik sólo le faltaba la victoria en una etapa para redondear el excelente trabajo que viene forjando desde el inicio. Y es que con un segundo, un cuarto y un tercer puesto en su haber, le quedaba esa frutilla del postre que alcanzó esta tare al imponerse en la cuarta jornada del Dakar 2015.

Como líder de la clasificación general de quads, el polaco se alzó con uno de sus triunfos más brillantes en Copiapó y relegó a Ignacio Casale, que parece ser el único con posibilidades de seguirle el ritmo, a pesar de haber perdido 3m26 en esta etapa.

Por su parte, Mohammed Abu-Issa cierra la jornada en tercera posición a más de 13 minutos, en tanto que el mejor argentino fue González Ferioli con un quinto puesto que lo catapulta al séptimo puesto de la general, detrás de sus compatriotas Tomás Halpern (quinto) y Pablo Copetti (sexto).