Sólo el Auto de Seguridad pudo aliviar el sufrimiento 
de Ever Franetovich quien se alzó con la victoria de la Clase 2 del 
Turismo Nacional en San Jorge. Ese triunfo que persiguió desde principio
 de año y que se le escapó tres veces por problemas mecánicos. Esta vez,
 supo resistir con un cambio menos y festejarlo cerca de su gente luego 
de una competencia que terminó a marcha lenta.
 Parece
 que la tranquilidad es una utopía para el representante de Venado 
Tuerto, quien venía atravesando una etapa plagada de abandonos por 
inconvenientes ajenos a su capacidad conductiva. Esta vez lo logró pero 
no sin apretar los dientes.
Parece
 que la tranquilidad es una utopía para el representante de Venado 
Tuerto, quien venía atravesando una etapa plagada de abandonos por 
inconvenientes ajenos a su capacidad conductiva. Esta vez lo logró pero 
no sin apretar los dientes.
Y es que en las 
primeras vueltas la quinta marcha se hizo rogar. Ya con un cambio menos 
tuvo que dedicarse a acelerar el motor de Rubén Guerini con un cambio 
menos. Afortunadamente para el santafesino, sólo un sector de la pista 
exige poner quinta y trató en todo momento de sacarle diferencia a sus 
rivales para poder transitar con tranquilidad ese lugar.
Como
 si eso fuera poco, a poco del final se anunció el ingreso del Auto de 
Seguridad que intensificó el sufrimiento porque las diferencias se 
anularon. Supo mantenerse al mando con el Chevrolet Corsa del JCB 
Motorsport pero enseguida debió neutralizarse de nuevo la competencia, a
 dos vueltas del final.
Había dos alternativas: 
batallar en la última vuelta con los autos más desgastados o que la 
competencia se dé por terminada con Pace Car. El primer giro mantuvo a 
todos expectantes a la espera de saber si se daría uno más a marcha 
lenta y apenas ingresó el Auto de Seguridad, con las luces encendidas, a
 la recta principal se dio lugar a las lágrimas de un equipo que soltó 
en un abrazo las ganas contenidas de celebrar.     
"Tenía
 todo para ganar pero en la tercera vuelta se rompió la quinta, así que 
sufrimos bastante", confirmó el venadense y destacó: "La verdad que para
 sacarse el sombrero por el motor de Guerini y a la familia Bertozzi que
 hacen un gran trabajo".
"Cortamos la mala racha
 y tenemos un gran auto", declaró Franetovich diciendo lo que muchos 
pensaban. Y claro que la mala suerte le jugó una mala pasada en varias 
oportunidades, a pesar del rendimiento demostrado en cada fecha.
Lucas
 Bagnera hizo todo lo que tenía que hacer. Largó tercero y aprovechó una
 complicación de Lucas Mohamed para superarlo en la largada. Ya en el 
segundo puesto se dedicó a perseguir a Franetovich aunque con una 
diferencia que lo mostraba inalcanzable. Sin embargo, sobre el final la 
distancia se redujo y el duelo le permitió ilusionarse con arrebatarle 
la punta.
"Estoy muy contento porque había 
arrancado un año complicado y es el primer podio. Al Clio le costaba un 
poco por derecho pero pudimos llegar bien. Ojala sea el primer podio de 
varios", comentó el piloto de Las Varillas.
El 
podio quedó completo con Lucas Mohamed, que supo recuperarse de una mala
 largada para finalizar tercero con el Gol que alista su propia 
estructura y motoriza su padre. "Quedé patinando mucho, perdí algunas 
colocaciones per pude recuperar. Venía haciendo una carrera muy veloz y 
se nos dio", resumió el tucumano.
Emmanuel 
Abdala concretó su mejor resultado en la divisional con otro Corsa del 
JCB Motorpsort. El representante de Comodoro Rivadavia mantuvo un 
intenso duelo con Hanna Abdallah y sobre el final lo superó para quedar a
 un paso del podio.
A pesar de tener una sola 
letra de diferencia en su apellido, ningún tipo de relación tiene el 
puntano con el sureño. Y eso quedó claro en cada maniobra que efectuaron
 al límite en el circuito santafesino.
En sexto 
puesto arribó Cristian Pérez, quien supo defenderse de Maximiliano 
Fontana para mantenerse en ese lugar y transitar luego con mayor 
tranquilidad. Así, pudo superar a Adrián Percaz, que se había mostrado 
tercero pero un inconveniente mecánico lo obligó a perder terreno y caer
 al séptimo puesto.
Juan Martín Eluchans y 
Mariano Pernía lucharon en el octavo y noveno puesto mientras que Pablo 
Ortega arribó décimo a la bandera de cuadros, aunque había conseguido 
ese lugar tras el sobrepaso, con Pace Car, a Agustín Herrera.
La
 lucha más intensa del "Chapulín" fue con su propio auto pero pudo 
mantenerse en pista y completar el top ten para sumar en el certamen que
 ahora lo tiene a Mohamed en lo más alto.
 
 
