miércoles, 4 de noviembre de 2009

F1: PIRELLI DIJO NO



Pirelli descartó su retorno a la Fórmula 1, tras el anunciado retiro de Bridgestone, único proveedor de la categoria.

El Consejo de Administración de la FIA ahora busca un nuevo proveedor, y Pirelli se autodescartó. "La posición de Pirelli en relación a la F1 no ha cambiado", dijo un portavoz de la empresa italiana a Reuters. "Pirelli prefiere desarrollar neumáticos de carreras que también se utilizarán en la calle. La marca patrocina SBK, el Campeonato del Mundo de Rallys y GT2."

La empresa italiana participó en 203 Grandes Premios en el pasado, con la primera victoria de Fórmula 1 en manos del Alfa Romeo de Giuseppe Farina en 1950. El Benetton conducido por Nelson Piquet fue el último en obtener un Gran Premio para Pirelli, en el año 1991

TC: JALAF Y WERNER SUSPENDIDOS



La CAF de la ACTC suspendió provisoriamente a los pilotos de Turismo Carretera Matías Jalaf, Mariano Werner, Ricardo "Caito" Risatti y Laureano Campanera. Los mismos fueron citados para el día martes 10 del corriente para prestar declaración ante el ente rector.

Esta suspensión es provisoria y quedará sin efecto luego del descargo de los pilotos, aunque puede aplicarse otra sanción.Se recuerda que Jalaf estuvo involucrado en un roce con Jonatan Castellano, Werner con Waldemar Coronas, Risatti con Matías Rossi y Campanera con Agustín Canapino.A continuación el comunicado de prensa oficial de la CAF:

- Aplicar la sanción de suspensión provisoria y citar a los pilotos Ricardo Risatti, Laureano Campanera, Matías Jalaf y Mariano Werner para el día martes 10 del corriente a las 18.30, 18.50, 19.10 y 19.30 respectivamente.

TCP: AL FINAL GANO



En un comunicado de prensa emitido en ´la noche de ayer por la CAF de la ACTC, se resolvió modificar una vez más la clasificación de la final del TC PIsta corrido en San Luis el domingo pasado. En la pista había ganado Tomás Urretavizcaya sobre Jorge Trebbiani, pero finalizada la competencia los Comisarios Deportivos aceptaron el reclamo de Trebbiani por el roce con "Urretita" y modificaron el clasificador invirtiendo las posiciones y declarando vencedor a Jorge Trebbiani. Imprevistamente la CAF tomó cartas en el asunto y resolvió modificar una vez más la final. A continuación el comunicado oficial de la CAF:

- Que en atención a nuevos elementos de prueba recabados por esta CAF, incluyendo imágenes televisivas aportadas en la fecha espontáneamente por el piloto Jorge Trebbiani referidas a la competencia final de la categoría TC Pista disputada el fin de semana en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis, advirtiéndose una clara situación de corresponsabilidad por parte de ambos pilotos en la maniobra motivo de examen, no observándose además conducta antideportiva por parte de ninguno de los involucrados, y habida cuenta que no existe lesión a la performance deportiva del piloto Jorge Trebbiani, en ejercicio de facultades que le son inherentes, esta Comisión resuelve reestablecer las posiciones de ambos competidores obtenidas en pista, dejando sin efecto la sanción aplicada al piloto Tomás Urretavizcaya.

Por lo tanto Urrtevizcaya es el único puntero de la "Copa de Plata Rio Uruguay seguros" de TC Pista sobre Mauro Gialombardo y Jorge Trebbiani.

martes, 3 de noviembre de 2009

VARIAS: TERCERA CONSECUTIVA

..:: Carburando On-Line ::..



El ganador del Gran Premio de Abu Dhabi, Sebastian Vettel y el siete veces campeón del mundo Michael Schumacher, ganaron hoy su tercera Copa de Naciones de la Carrera de Campeones para el equipo de Alemania.


El dúo superó al equipo británico, que incluía al flamante Campeón del Mundo de Fórmula 1, Jenson Button y al tres veces ganador del Mundial de Turismo FIA, Andy Priaulx, en la final de la Copa de Naciones.


Los pilotos alemanes vencieron a los equipos del país anfitrión, China y Finlandia en su camino hacia las semifinales. Allí se encontraron con el equipo norteamericano formado por Tanner Foust y Travis Pastrana.Parecía que la situación iba a dar un vuelco cuando Foust consiguió vencer a Schumacher en la pista paralela del estadio "Nido de Pájaro", pero Vettel recuperó la posición venciendo tanto a Pastrana como a Foust.


"Es genial ganar la Copa de Naciones por tercera vez consecutiva," decía Vettel." Se trata de trabajar en equipo y quiero dar las gracias a los fans."

F1: TOYOTA LE DIJO ADIOS



Toyota Motor Corporation ha anunciado hoy su decisión de retirarse de la Fórmula 1 con efecto inmediato. La crisis financiera, de este modo, vuelve a hacer estragos entre las escuderías y deja a la Fórmula 1 sin equipos japoneses para 2010.

Se ha convocado en el seno del equipo una reunión extraordinaria de la junta para la formalizar la decisión, con el presidente Akio Toyoda al frente, desde donde se ha optado por el retiro completo de la competición.

"Toyota Motor Corporation anuncia que planea retirarse del campeonato del mundo de Fórmula 1 al final de la temporada 2009", señala el comunicado de Toyota. "Toyota, que había visto su participación en la F1 como una contribución a la prosperidad de la cultura del automóvil, seguía dedicada al deporte del motor, incluso a pesar de los cambios económicos que se iniciaron el año pasado".

Toyota Motor Corporation anuncia que planea retirarse del campeonato del mundo de Fórmula 1 al final de la temporada 2009""Sin embargo, después de considerar las actividades de automovilismo de Toyota para el próximo año y más allá, se refleja desde un punto de vista global que la situación económica actual es severa. Por ello, Toyota ha decidido retirarse de la F1", concluye el comunicado.

Toyota entró en el deporte de la F1 a comienzos de 2002, pero después de ocho temporadas y 139 grandes premios, no ha podido ganar ninguna carrera. A esta crisis deportiva se ha sumado la caída exponencial en la venta de automóviles nuevos, cuyas pérdidas se cifran en millones de euros.
De este modo, Toyota violaría el pacto que hizo hace tan solo unos meses con el resto de equipos y la FIA en el Pacto de la Concordia, con el que se comprometía a permanecer en la F1 hasta 2012.

Mientras tanto, la noticia de la salida de Toyota podría ser beneficiosa para Sauber, que esperaba la retirada de algún equipo para poder estar en la F1 2010. "Que un equipo salga es la manera más fácil que tenemos de volver a entrar", aseguraba el jefe del equipo BMW-Sauber, Mario Theissen.

F1: CARTA DE DESPEDIDA



Kimi Raikkonen se depidió de Ferrari en una carta divulgada por la escudería italiana, a la que llegó en 2007 y de la que se marcha, ante la llegada del español Fernando Alonso, con las mismas ganas de seguir compitiendo en Fórmula 1. "Hemos llegado al final. Mi historia con Ferrari se terminó el domingo pasado en Abu Dhabi: con la Roja he tenido la posibilidad de coronar uno de los sueños de mi vida y ahora miro a los próximos desafíos", comenta Raikkonen en el texto de despedida.

"Lo que es verdad es que dejo Maranello con muchos buenos recuerdos. En estos tres años he ganado nueve carreras, un título de pilotos y he puesto mi granito de arena para la conquista de dos mundiales de constructores", añade."Tengo aún las mismas ganas de vencer, pero me quedaré sólo si encuentro un equipo que pueda luchar por la victoria".

En el texto, el finlandés, ganador del Mundial de Fórmula 1 de pilotos en 2007, afirmó que ha hecho muchos buenos amigos en Ferrari y reconoció que este año las cosas no han ido como esperaban dentro de la escudería italiana, sobre todo porque siempre han tenido dificultades con el monoplaza. Asimismo Raikkonen demuestra que sigue mirando al futuro y que, a sus recién cumplidos treinta años, mantiene la ilusión por seguir compitiendo en Fórmula 1, aunque sea lejos de la pareja que formarán el año que viene en Ferrari el brasileño Felipe Massa y Alonso.

"Son ya nueve años que corro en Fórmula 1. Tengo aún las mismas ganas de vencer carreras y títulos, pero me quedaré en este deporte sólo si encuentro un equipo que pueda darme un coche que pueda luchar por la victoria. Veremos qué ocurrirá en las próximas semanas", comentó.

El finlandés agregó que, ahora todos se concentrarán ya en la próxima temporada, "algo que Ferrari viene ya haciendo desde hace algunos meses".

lunes, 2 de noviembre de 2009

F1: BARRICHELLO YA ES PILOTO WILLIAMS




El equipo Williams ha hecho oficial que sus pilotos del próximo año serán el veterano Rubens Barrichello y el debutante Nico Hulkenberg.

La escudería con sede en Oxford ha luchado durante toda la temporada de la mano de Nico Rosberg, que ha completado un magnífico 2009, y de Kazuki Nakajima, que no ha conseguido puntuar en todo el año. La semana pasada, Rosberg anunciaba que abandonaba la escudería aunque aún no ha hecho oficial cuál será el equipo que le tendrá entre sus filas.

Como ya se venía comentando, una de las butacas de Williams es para Barrichello, que ha impresionado con una gran temporada 2009 junto a Brawn GP. El brasileño ha finalizado tercero en la clasificación mundial y estuvo luchando hasta el final para batir a su compañero Jenson Button. Ahora es Frank Williams, el que lo quiere cerca.

"Rubens no necesita presentación. No es sólo el piloto con más experiencia de la F1 sino que es un piloto apasionado y con mucho talento que ha luchado duramente por el campeonato esta temporada", asegura el jefe de Williams."Nico Hulkenberg ha ganado el campeonato de GP2 esta temporada y ya ha logrado a pesar de su juventud la F3 Euroseries, Formula Masters, la A1 GP y la Formula BMW de Alemania", añade.

Kazuki Nakayima abandona así el equipo y es probable que lo tenga complicado para hacerse un hueco en alguna escudería para 2010. Rosberg, sin embargo, puede ser la moneda de cambio de Barrichello y ocupar su asiento en Brawn GP la próxima temporada.

"Nico Rosberg y Kazuki Nakajima continuarán siendo nuestros pilotos hasta finales de 2009 y me gustaría mucho agradecerles su contribución al equipo", concluye Williams