lunes, 21 de enero de 2013

DAKAR: PETERHANSEL VA POR MAS

..:: Campeones ::..

El máximo ganador en la historia del Dakar aún no se ve alejando de la competición. “Esta es mi vida. Algún día tendré que parar, pero no sé cuándo”.



Stephane Peterhansel lleva con sencillez su impresionante récord de 11 triunfos en el rally más conocido y difícil del mundo, el Dakar. Y luego de ganar la edición 2013, el francés lo vive con tranquilidad y con más objetivos.

"Terminar la carrera ya es un gran sentimiento. Más aún, ganarla. Ahora empiezo a tener más calma. Quiero compartir el triunfo con mi equipo porque lo hicieron todo perfecto y cada día manejaba un auto que parecía que fuera nuevo. En ningún momento me tuve que parar por un problema mecánico. Esto no es algo normal en etapas de cientos de kilómetros", reconoció Peterhansel.

En relación a la etapa más difícil del Dakar reciéntemente finalizado, "Monsieur Dakar" detalló que "fue la de Tucumán. Fue una especial muy larga, muy técnica, con mucho calor dentro del auto. Fue el día más complicado para mí".

Más allá de haber logrado seis triunfos en motos y cinco en auto, este múltiple campeón tiene más objetivos para el futuro.

"Me gusta la competición. Es mi pasión. Cuando paré de competir con coches, lo hice con motos. Por ejemplo, el año pasado hice tres carreras con motos. Hice más pruebas con motos que con coches. Esta es mi vida. Algún día tendré que parar, pero no sé cuándo".

DAKAR: TERRANOVA Y LA CONFORMIDAD DE UN GRAN DAKAR

..:: Campeones::..

“Tenemos el apoyo del equipo y en 30 ó 40 días vamos a comenzar a definir el proyecto para el 2014”, adelantó el mendocino en Campeones por Radio Rivadavia.


El quinto lugar obtenido en el Dakar por Orly Terranova dejó una gran satisfacción en el piloto argentino, quien además incribió su nombre como el primer piloto de nuestro país en ganar una etapa dentro de la categoría Autos.

"Fue un año de trabajo largo que se pagó. El deporte es una filosofía de vida, con amarguras y alegrías. En esta oportunidad nos tocó un buen Rally y espero que sea una visagra", manifestó Terranova en Campeones por Radio Rivadavia.

En cuanto a lo que viene para el futuro, el mendocino adelantó que "entre los próximos 30 ó 40 días vamos a armar un buen plan de carrera. Tenemos un gran apoyo del equipo".

En cuanto al desarrollo de la competencia, sostuvo que la clave fue "entender la carrera, comprenderla, serenarnos y hacerla lo más rápido posible".

domingo, 20 de enero de 2013

DAKAR: MAYORES AMBICIONES PARA EL COLCAR RACING

..:: Campeones ::..

Luego de haber finalizo en el puesto 83 con Hernán Kim al volante de la Mercedes, el equipo que lidera Héctor Prieto va por más en la próxima edición.


El equipo Colcar se dio el gusto de llegar al final del Dakar 2013 con Hernán Kim al volante, logrando cumplir el objetivo de ver la meta.

El "Chino" junto Luciano Gennoni culminaron en el puesto 83 de la clasificación general con la Mercedes atendida por Alberto Canapino y el Colcar Racing.

En diálogo con Campeones por Radio Rivadavia, el titular del equipo, Héctor Prieto, mostró su satisfacción por lo logrado y habló del ambicioso proyecto para lo que viene.

"Logramos el objetivo, estamos muy contentos. Se cumplió el ciclo de ir para divertirnos, ahora vamos a competir", señaló Prieto quien realizó el primer cambio fuerte en la estructura al sumar a Alberto Canapino.

"Los técnicos argentinos no son inferiores a los demás. Podemos hacer las cosas bien y competir. Estamos seguros de que podemos ser protagonista. Esto nos llena de orgullo".

DAKAR: “CUMPLIMOS EL OBJETIVO FINAL”

..:: Campeones::..

El décimo puesto entre los autos dejó conforme al argentino quien en las primeras etapas del Dakar peleó por el podio.

Lucio Alvarez afrontó el Dakar 2013 con el objetivo de mejorar lo hecho el año pasado, sin embargo inconvenientes mecánicos en la cuarta etapa lo retrasaron y perdió muchas posibilidades.

Sin embargo, el mendocino siguió dando pelea y logró finalizar en un destacado décimo lugar con la Toyota del equipo Overdrive.

"Hasta el tercer día estábamos adelante y siendo bien consistentes. A partir del retraso tuvimos que replantearnos y el objetivo fue estar entre los 10 primeros, lo que finalmente se cumplió. Fue muy difícil", señaló Lucio Alvarez en Campeones por Radio Rivadavia.

En cuanto a lo que viene, Alvarez sostuvo que "en los próximos meses estaremos en Abu Dhabi compitiendo y trabajando en el desarrollo de una nueva camioneta".

sábado, 19 de enero de 2013

DAKAR: PETERHANSEL FESTEJO EN SANTIAGO

..:: Campeones ::..

El piloto francés del equipo Mini se consagró en el Dakar 2013 al finalizar décimo en la etapa. El ganador del día fue el español Nani Roma a bordo de otro Mini. El segundo fue Terranova y tercero Lucio Alvarez.


Finalizó el Dakar 2013 en la categoría Autos y el gran ganador fue el francés Stephane Pterhansel, con un Mini. Le sacó 42m 22s al segundo, Giniel De Villiers en su Toyota.

El podio del clasificador general lo completó el ruso Leonid Novitskiy con otro Mini, mientras que Nani Roma le ganó la pulseada a Orlando Terranova y se aseguró el cuarto lugar. 

Lucio Alvarez recuperó una desventaja de más de una hora y le ganó el décimo puesto al chileno Boris Garafulic y al australiano Geoffrey Olholm. Robby Gordon, en su poderoso Hummer pintado de naranja, llegó en el décimocuarto lugar luego de quedar último en el acumulado en la tercera etapa.

El capítulo de hoy, que ligaba a La Serena con Santiago de Chile, fue para Joan "Nani" Roma que le ganó por apenas 13s a Orlando Terranova y por 31s a otro argentino, Lucio Álvarez. Más atrás llegaron el sudafircano Giniel De Villiers, Guerlain Chicherit y Robby Gordon. El ganador del Dakar 2013, Peterhansel, finalizó décimo, pero al ser tan corta la especial de hoy no perdió una cantidad de tiempo significativo.

DAKAR: EN LO MAS ALTO, MARCOS PATRONELLI

..:: Campeones::..

Marcos Patronelli fue el dominador entre los Cuatriciclos y completó su gran Dakar obteniendo la victoria por segunda vez en su historial y por cuarta vez de manera consecutiva para la familia Patronelli.


Llegaba como principal referente y candidato y no defraudó. Ante la ausencia de su hermano Alejandro Patronelli, ganador de las dos últimas ediciones del Dakar, Marcos Patronelli debió salir a competir en soledad como en aquella primera visita de la carrera más dura del mundo al continente sudamericano. Y lo hizo a la perfección.

El piloto de Las Flores tuvo un Dakar impecable donde comenzó siendo tercero en la etapa inicial y luego aplastó a sus rivales con cuatro triunfos consecutivos para luego dedicarse a regular haciendo uso de la experiencia, permitiéndose cruzar la meta de llegada con casi dos horas de diferencia sobre su escolta en la general, el chileno Ignacio Casale.

El polaco Rafal Sonik completó los puestos del podio en Cuatriciclos y el 1-2-3 de Yamaha en la división, donde el argentino Lucas Bonetto terminó en la cuarta ubicación.

DAKAR: DESPRES, POR CINCO EN EL DAKAR 2013

..:: Campeones ::..

Cyril Despres se consagró por quinta vez ganador del Dakar al llegar como vencedor a la última jornada de la edición 2013 de la carrera más dura del mundo. Lo escoltaron Ruben Faria y Francisco “Chaleco” López. Javier Pizzolito finalizó octavo logrando el mejor resutlado para un argentino en Motos.


El día tan esperado por todos los competidores del Dakar 2013 llegó y el primero en festejar fue el francés Cyril Despres, quien se impuso por segundo año consecutivo entre las Motos y alcanzó su quinto éxito en la división (2005, 2007, 2010, 2012, 2013) y el tercero desde que la carrera se desarrolla en tierra sudamericana. 

Despres completó con precaución esta etapa final, llegando a la meta en la 17° posición, sabiendo de la ventaja que traía sobre su compañero de equipo, el portugués Ruben Faria, quien cruzó la meta en el segundo lugra del clasificador general.

El chileno Francisco "Chaleco" López, por su parte, se recuperó de la frustración de haber tenido que cambiar el motor ayer por la noche, perdiendo el segundo puesto, imponiéndose en la etapa final para concretar el tercer puesto y subir al podio por segunda vez al repetir el resultado obtenido en 2010.

Una gran actuación completó Javier Pizzolito, quien llevó su Honda oficial al octavo puesto final de la clasificación general, siendo el primer argentino que termina dentro de los diez primeros en la competitiva división Motos del Dakar.