..:: Carburando On-Line ::..
El español Carlos Sainz (Buggy) ganó la séptima etapa del Dakar 2014, 
mientras que el valenciano Joan Barreda (Honda) se impuso en una 
histórica jornada en la que motos y cuatriciclos ingresaron a Bolivia 
por primera vez.
La competencia entró en la segunda parte antes de cruzar a Chile, con 
una última etapa diferenciada en la que autos y camiones se despidieron 
de la Argentina.
Las motos y cuatriciclos ingresaron a Bolivia, desde donde pasarán a 
Calama para volver a unirse y ya no separarse en lo que queda del Dakar 
2014.
Autos y camiones también tienen una jornada exigente y cuyo tramo de 
carrera de 500 kilómetros se disputó en Salta y Jujuy, que tuvo tramos 
veloces que requirieron técnica, al mejor estilo rally, ideales para 
Sainz.
"El Matador", quien ya había ganado la cuarta etapa, se llevó la 
victoria con un tiempo de 4h.43m.28s. y dejó en segundo lugar al qatarí 
Nasser Al Attiyah (MINI), quien había estado primero pero finalmente 
terminó a 4m.44s. del vencedor.
El podio del día lo completó Stephane Peterhansel (MINI), quien culminó a
 7m.26s. y Nani Roma, líder de la clasificación general, se ubicó 
quinto, a 8m.56s.
El cordobés Federico Villagra (MINI) sacó a relucir su muñeca de piloto 
de rally y en otra muy buena jornada se aseguró un sexto puesto a 
12m.54s. de Sainz.
El mendocino Orly Terranova (Mini) llegó noveno en lo que fue una 
jornada amarga para él, ya que se confirmó la sanción de 15 minutos 
aplicada por los comisarios de la prueba por "conducta antideportiva 
leve" durante la sexta etapa entre Tucumán-Salta.
Roma se afianza en la general con un tiempo de 27h.03m.52s. y relega a 
Peterhansel por 31m.53s.; a Giniel De Villiers (Hilux) por 48m.23s.; a 
Terranova por 54m.34s. y a Al Attiyah por 1h.18m. 24s. El cordobés 
Villagra escaló dos puestos y está noveno, con lo que está cumpliendo su
 objetivo "de estar entre los primeros 10", tal como avisó.
En tanto, Lucio Alvarez (Ford Ranger) y Emiliano Spataro (Duster) terminaron en la 18va. y 20ma. posición, respectivamente.
Las motos y cuatriciclos tuvieron la última etapa maratón, en una 
jornada histórica para el Dakar que ingresó por primera vez a Bolivia, 
donde 300.000 personas recibieron a los competidores a lo largo del 
trayecto que los llevó hasta la ciudad de Uyuni, donde se vive una 
verdadera fiesta.
Barreda se quedó con la "etapa maratón", acortada 104 kilómetros, que 
demandó a los pilotos un gran esfuerzo físico por la altitud y tambien 
mental para cuidar la moto al extremo, sin perder tiempo ni arriesgar 
demasiado, ya que mañana afrontarán la jornada sin la intervención de 
mecánicos.
El valenciano ganó su tercera etapa con un tiempo de 3h.28m.41s. y dejó 
atrás a Marc Coma (KTM) por 4m.03s. y tercero al campeón Cyril Després 
con una diferencia de 5m.35s.
La española Laia Sanz (Honda) hizo un gran trabajo a lo largo de la 
etapa y cruzó la meta en la 13ra. posición, mientras que el boliviano 
Juan Carlos Salvatierra, alentado como un héroe durante la especial por 
sus compatriotas, se aseguró un 14to. lugar, a 15m.40s. del ganador.  
La clasificación general tiene a Coma arriba con un tiempo de 
26h.40m.44s; a Barreda segundo a 38m.14s.; a Jordi Viladoms tercero a 
1h.16m.03s. y décimo al campeón Després, a más de dos horas del líder.
En cuatriciclos, el chileno Ignacio Casale (Yamaha) se quedó con la 
etapa y logró posicionarse primero en la clasificación general.
Casale se adjudicó la etapa con un tiempo de 3h.56m.19s. y aventajó al 
holandés Sebastian Husseini (Yamaha) por 7m.40s. y al uruguayo Sergio 
Lafuente por 8m.38s.
Los mejores argentinos del día fueron Jeremías González (Yamaha) y 
Daniel Domaszwski (Honda), quienes finalizaron décimo y undécimo, 
respectivamente. 
 

 
