..:: Campeones ::..
Las verificaciones técnicas del Dakar 2013 
continúan en Perú, donde una multitud se acercó al Dakar Village durante
 los dos primeros días.
Tras una primera jornada rica en emociones, han continuado la 
actividad con la llegada de varios aspirantes a la victoria. Los 
primeros en entrar en escena fueron de la categoría de camiones, que han
 cruzado las vallas del parque de espera para presentar sus vehículos a 
los comisarios. 
A primera hora de la mañana, el equipo Kamaz 
tomaba literalmente el recinto. Los reveses sufridos durante la edición 
de 2012 son ya cosa del pasado para la escudería de las 10 victorias, 
que confía en las capacidades de Eduard Nikolaev y Ayrat Mardeev para 
volver a saborear el éxito. 
El equipo ruso se presenta también 
con un capitán como Vladimir Chagin, que se estrena este año como jefe 
de equipo de la escudería: 
“Para mí es como arrancar de cero, 
como si se tratara de mi primer rally”, nos confesaba el coleccionista 
de victorias (7). La presencia del “Zar” podría hacer temblar a sus 
rivales, pero Gerard De Rooy, actual defensor del título, no se ve 
abrumado por la responsabilidad: “en realidad, la presión la sentí sobre
 todo el año pasado. Ahora sabemos en qué nivel nos encontramos y de lo 
que somos capaces, pero al mismo tiempo somos más conscientes de que en 
el Dakar puede pasar de todo... Sé que tengo el mejor dorsal de la 
carrera, pero solo me vale para el primer día. A partir de ahí comienza 
la ruta, que será larga”.
Entre los pilotos de quads, tras el paso de Patronelli y de Maffei 
durante el primer día, se han dejado ver los pilotos polacos. Para 
desafiar el dominio impuesto por los argentinos durante las tres últimas
 ediciones, encontramos a un más que motivado Rafal Sonik, que ha 
dedicado el año a consolidar un proyecto de equipo nacional que 
finalmente ha visto la luz.
“Nos hemos agrupado para que los 
aficionados de nuestro país que siguen de cerca el Dakar desde hace años
 puedan reconocerse en una idea que les toca el corazón: el sentimiento 
patriótico. Lo que hemos conseguido es de por sí un gran triunfo. Yo ya 
fui 3º en el Dakar de 2010, así que aspiro a ocupar un puesto en el 
podio. Pero insisto, ya he sido 3º”. 
Si la máquina polaca logra 
alcanzar la velocidad de crucero, Lukasz Laskawiec, 3º en 2011, será 
otro de los nombres a seguir de cerca. No está claro que el quad rosa de
 Camelia Liparoti pueda competir al mismo nivel, pero lo que es evidente
 es que la única mujer inscrita en la categoría está más que dispuesta a
 subir peldaños después de su 9º puesto en 2012.
En lo que respecta a los coches, ya se han personado varios 
aspirantes al Top 10, entre ellos Mathias Kahle, Regis Delahaye o Pascal
 Thomasse, así como los favoritos de la categoría Producción, Xavier 
Foj, Jun Mitsuhashi y Nicolas Gibon. 
Asimismo, la organización 
ha registrado la acreditación de Bernhard Ten Brinke, 8º en 2012, que 
sigue sin embargo en los Países Bajos debido al fallecimiento de un 
familiar.
Hoy es el turno de los grandes favoritos de las 
categorías de motos y coches, quienes desfilarán delante de las cámaras y
 los flashes: no faltará a la cita Cyril Despres, acompañado quizás de 
Coma… como coach de excepción. Por otro lado, se espera una primera 
demostración de fuerza a cargo de los Mini de Peterhansel y sus acólitos
 del equipo X-Raid, Nasser Al Attiyah, Carlos Sainz, Robby Gordon y 
Guerlain Chicherit. 
