lunes, 13 de enero de 2014

F1: ¿SALE DEL COMA?

..:: Carburando On-Line ::..

El diario alemán Bild especuló este domingo con la posibilidad de que los médicos que atienden a Michael Schumacher en el hospital francés de Grenoble decidan despertarlo del coma inducido en el que se encuentra desde el 29 de diciembre, provocado como consecuencia del grave accidente de esquí que sufrió en la estación alpina de Méribel.

Según Bild, el estado de salud del ex piloto de F1 podría haber mejorado lo necesario para acometer esta decisiva evolución.

Es más, el diario alemán publica unas declaraciones de Heinzpeter Moecke, jefe de Urgencias del hospital Asklepios de Hamburgo, en las que este asegura que sacarlo del coma sería beneficioso para Schumacher.

"Cuanto antes salga del coma inducido, antes recuperará las funciones normales del cuerpo, por ejemplo la respiración", comentó el doctor Moecke.

domingo, 12 de enero de 2014

VARIAS: LOEB GIRÓ EN TERMAS

..:: Carburando On-Line ::..

Sebastien Loeb estuvo más de cinco horas probando el trazado del autódromo de Las Termas de Río Hondo junto a su equipo de competición para conocer las características de uno de los mejores circuitos del país.

El múltiple campeón mundial de rally llegó a la ciudad termal procedente de la provincia de Salta donde estuvo viviendo la nueva edición del Rally Dakar. A las 9, el francés salió a la pista con el auto de Facundo Chapur, piloto de Turismo Nacional hasta que tuvo un inconveniente en el motor. Luego probó con una máquina del Top Race del NOA hasta que le solucionen el problema técnico del auto anterior.
Se lo notó muy compenetrado junto a su equipo de competición en cada detalle mecánico y de la pista santiagueña. Cerca de las 15.30, el francés culminó su jornada en el circuito.

La visita del destacado piloto francés tiene como objetivo poder girar en el autódromo santiagueño, ya que el próximo 3 de agosto volverá a Santiago, a la Argentina, a correr una fecha del Campeonato Mundial de Turismo (WTCC), integrando el Team Citröen.

Foto e informe: Diario Panorama)

DAKAR: SAINZ RECUPERA TERRENO

..:: Carburando On-Line ::..

El español Carlos Sainz (Buggy) ganó la séptima etapa del Dakar 2014, mientras que el valenciano Joan Barreda (Honda) se impuso en una histórica jornada en la que motos y cuatriciclos ingresaron a Bolivia por primera vez.

La competencia entró en la segunda parte antes de cruzar a Chile, con una última etapa diferenciada en la que autos y camiones se despidieron de la Argentina.

Las motos y cuatriciclos ingresaron a Bolivia, desde donde pasarán a Calama para volver a unirse y ya no separarse en lo que queda del Dakar 2014.

Autos y camiones también tienen una jornada exigente y cuyo tramo de carrera de 500 kilómetros se disputó en Salta y Jujuy, que tuvo tramos veloces que requirieron técnica, al mejor estilo rally, ideales para Sainz.

"El Matador", quien ya había ganado la cuarta etapa, se llevó la victoria con un tiempo de 4h.43m.28s. y dejó en segundo lugar al qatarí Nasser Al Attiyah (MINI), quien había estado primero pero finalmente terminó a 4m.44s. del vencedor.

El podio del día lo completó Stephane Peterhansel (MINI), quien culminó a 7m.26s. y Nani Roma, líder de la clasificación general, se ubicó quinto, a 8m.56s.

El cordobés Federico Villagra (MINI) sacó a relucir su muñeca de piloto de rally y en otra muy buena jornada se aseguró un sexto puesto a 12m.54s. de Sainz.

El mendocino Orly Terranova (Mini) llegó noveno en lo que fue una jornada amarga para él, ya que se confirmó la sanción de 15 minutos aplicada por los comisarios de la prueba por "conducta antideportiva leve" durante la sexta etapa entre Tucumán-Salta.

Roma se afianza en la general con un tiempo de 27h.03m.52s. y relega a Peterhansel por 31m.53s.; a Giniel De Villiers (Hilux) por 48m.23s.; a Terranova por 54m.34s. y a Al Attiyah por 1h.18m. 24s. El cordobés Villagra escaló dos puestos y está noveno, con lo que está cumpliendo su objetivo "de estar entre los primeros 10", tal como avisó.

En tanto, Lucio Alvarez (Ford Ranger) y Emiliano Spataro (Duster) terminaron en la 18va. y 20ma. posición, respectivamente.

Las motos y cuatriciclos tuvieron la última etapa maratón, en una jornada histórica para el Dakar que ingresó por primera vez a Bolivia, donde 300.000 personas recibieron a los competidores a lo largo del trayecto que los llevó hasta la ciudad de Uyuni, donde se vive una verdadera fiesta.

Barreda se quedó con la "etapa maratón", acortada 104 kilómetros, que demandó a los pilotos un gran esfuerzo físico por la altitud y tambien mental para cuidar la moto al extremo, sin perder tiempo ni arriesgar demasiado, ya que mañana afrontarán la jornada sin la intervención de mecánicos.

El valenciano ganó su tercera etapa con un tiempo de 3h.28m.41s. y dejó atrás a Marc Coma (KTM) por 4m.03s. y tercero al campeón Cyril Després con una diferencia de 5m.35s.

La española Laia Sanz (Honda) hizo un gran trabajo a lo largo de la etapa y cruzó la meta en la 13ra. posición, mientras que el boliviano Juan Carlos Salvatierra, alentado como un héroe durante la especial por sus compatriotas, se aseguró un 14to. lugar, a 15m.40s. del ganador.

La clasificación general tiene a Coma arriba con un tiempo de 26h.40m.44s; a Barreda segundo a 38m.14s.; a Jordi Viladoms tercero a 1h.16m.03s. y décimo al campeón Després, a más de dos horas del líder.

En cuatriciclos, el chileno Ignacio Casale (Yamaha) se quedó con la etapa y logró posicionarse primero en la clasificación general.

Casale se adjudicó la etapa con un tiempo de 3h.56m.19s. y aventajó al holandés Sebastian Husseini (Yamaha) por 7m.40s. y al uruguayo Sergio Lafuente por 8m.38s.
Los mejores argentinos del día fueron Jeremías González (Yamaha) y Daniel Domaszwski (Honda), quienes finalizaron décimo y undécimo, respectivamente.

DAKAR: SANCIÓN PARA TERRANOVA

..:: Carburando On-Line ::..

El argentino Orly Terranova fue sancionado con 15 minutos de penalización por embestir a una moto durante el recorrido, por lo que la clasificación del Dakar 2014 sufre un nuevo cambio antes del inicio de la séptima etapa.

Además, el piloto mendocino recibió una multa de dos mil euros "por conducta antideportiva".

Con esta sanción, Terranova deja la segunda posición de la general y se coloca cuarto.
Clasificación general del Rally Dakar 2014 (autos):

1. Roma-Perin (ESP/FRA-Mini) 22h.11:28
2. Peterhansel-Cottret (FRA-Mini) a 33:23
3. de Villiers-von Zitzewitz (RSA/ALE-Toyota) a 40:54
4. Terranova-Fiuza (ARG/POR-Mini) a 45:30
5. Al-Attiyah-CRUZ (QAT/ESP-Mini) a 1h.22:35
6. Sainz-Gottschalk (ESP/ALE-SMG) a 1h.59:38
7. Dabrowski-Czachor (POL-Toyota) a 1h.59:39
8. Thomasse-Larroque (FRA-Buggy MD Rallye) a 2h.21:08
9. Holowczyc-Zhiltsov (POL/RUS-Mini) a 2h.28:57
10. Malysz-Marton (POL-Toyota) a 2h.43:13
11. Lavieille-Garcin (FRA-Haval) a 2h.48:15
12. Villagra-Pérez Companc (ARG-Mini) a 2h.48:59

sábado, 11 de enero de 2014

DAKAR: LOEB DESCARTÓ EL DAKAR

..:: Carburando On-Line ::..

El piloto francés Sebastien Loeb, nueve veces campeón mundial de rally, visitó el campamento del Dakar en la ciudad de Salta y expresó su deseo de correr algún día esta carrera, aunque descartó hacerlo el próximo año.

Loeb explicó que este 2014 disputará el Campeonato Mundial de Turismo y quiere preparar dos competiciones nuevas a la vez. "No correré el Dakar el próximo año. Haré el WTCC. Para mí es un nuevo desafío y necesito dedicarle todas mis energías. No puedo empezar dos cosas a la vez", dijo el francés.
"Me gustaría correr el Dakar algún día, es una gran aventura y quiero hacerlo, pero ahora me quiero concentrar en el Mundial de Turismo", agregó.

Loeb dijo que el Dakar es una carrera que le atrae y que tiene curiosidad por saber cómo se vive desde dentro. "Es diferente a todo lo que conozco. Es una prueba de resistencia en medio de paisajes muy bonitos, que cambian todo el rato. Debe ser excitante hacerlo", reconoció.

Sobre la presente edición del Dakar, Loeb expresó sus preferencias por su compatriota Cyril Despres en la categoría de motos, aunque reconoció que no pasa por su mejor momento, a dos horas del líder en la general. "Me gusta Despres pero no está en la mejor posición para ganar. En autos no tengo favorito, conozco bien a Carlos (Sainz), Peterhansel y 'Nani'. Que gane el mejor", sostuvo Loeb.

TC: SERRANO CONTINÚA CON BISCEGLIA

..:: Carburando On-Line ::..

En las últimas horas, Martin Serrano confirmó la continuidad junto al preparador de motores Claudio Bisceglia, que será como en la temporada pasada el responsable de proveer las plantas impulsoras para la Dodge de Turismo Carretera que alista el equipo IDI Motorsport, y que manejará el piloto de Pablo Nogués en 2014.

"Decidimos continuar junto a Claudio Bisceglia en el área de motores como ya lo hicimos en el campeonato pasado. Ahora estaremos en un nuevo equipo como es el IDI Motorsport y sin dudas es muy bueno poder confirmar que utilizaremos los motores que ya se usaron en la pasada temporada, y han tenido un buen funcionamiento. Claudio está trabajando sobre nuevos desarrollos y el equipo continúa avanzando en las distintas reformas sobre la Dodge, por lo cual confirmaremos seguramente en los próximos días el diseño del auto y cuándo estaremos probando previo a la primera fecha del año Neuquén", explicó Serrano.

Recordamos que a finales del 2013, el piloto de Pablo Nogués confirmó la incorporación al equipo IDI con una Dodge nueva que utilizó Jorge Trebbiani dentro del TC, la cual está siendo modificada por el titular y responsable técnico del equipo, Dardo Prand, para ya dejar todo listo y confirmar en los próximos días la fecha de pruebas que tendrá Serrano sobre la unidad.

DAKAR: SALTA EN CALMA

..:: Carburando On-Line ::..

Con la mitad del recorrido del Dakar-2014 completado, y en la víspera de dejar Argentina para pasar a Bolivia, el director de carrera del Dakar, David Castera, estimó este sábado que la presente edición del famoso rally, de luto por la muerte del motorista belga Eric Palante el jueves, está resultando más complicado de lo previsto.

"La lluvia y el calor han acentuado las dificultades", afirmó Castera. "Sabíamos que iba a ser difícil, pero no tanto. Pero nosotros no controlamos la meteorología".

El sábado, única jornada de descanso de una carrera que comenzó el 5 de enero en Rosario (Argentina) y que finalizará el 18 del mismo mes en Valparaíso (Chile), los "supervivientes" del Dakar-2014 descansaban en el campamento de Salta, en el noroeste argentino, vendando sus heridas y arreglando sus motores de dos, cuatro o seis ruedas (en el caso de los camiones), antes de lanzarse a la segunda y última semana de competición.

Los motoristas y los cuatriciclos se dirigirán el domingo hacia Uyuni, en Bolivia, un gran estreno en la historia del rally. Esta etapa "maratón", sin asistencia en la llegada, conducirá a los participantes a través de majestuosos paisajes andinos, en una jornada que supondrá el debut de Bolivia en la carrera.
La recompensa para quienes lleguen a la meta será un vivac a 3.600 metros de altitud, en la ribera del salar de Uyuni, el más grande del mundo, y con el volcán de Tunupa (5.300 m) como fondo privilegiado.
Mientras tanto, los autos y los camiones darán una vuelta alrededor de Salta, todavía en Argentina, con 500 kilómetros de especial.

Todos los participantes se encontrarán el lunes por la tarde en Calama (Chile), después de haber atravesado la cordillera de los Andes y mirando ya hacia el océano Pacífico.

"La segunda semana, en Chile, debería ser un poco menos exigente en lo que a temperaturas y superficies se refiere, con terrenos más adaptados al rally y menos duros para los pilotos", afirmó Castera.
"El Dakar-2014 es más duro que algunas otras ediciones, pero no más peligroso", añadió, al tiempo que destacó que el porcentaje de abandonos de este año oscilaba entre el 35% y el 40% entre todas las categorías. "Estas son cifras normales, hemos registrado otras más elevadas en el pasado", aseguro el director de carrera.

A mitad del camino, y todavía con siete etapas por disputar, el trabajo está lejos de estar terminado, pero ya se han registrado distancias significativas y algunos favoritos parecen tener las cosas muy difíciles para revalidar sus triunfos pasados.

Esta primera semana ha estado incontestablemente marcada por las buenas actuaciones de los participantes españoles, quienes lideraban este sábado las categorías de autos y motos.

En autos, el español Nani Roma (Mini) se encuentra sólidamente instalado a la cabeza de la clasificación general, por delante del argentino Orlando Terranova y del francés Stéphane Peterhansel, ambos también pertenecientes al equipo Mini.

"Peter", rey del Dakar con un récord de 11 victorias entre motos y autos, se encuentra, sin embargo, a sólo 33min23seg de Roma, por lo que, para él, todo sigue siendo posible.

El panorama es, no obstante, mucho más desolador para el "matador" español Carlos Sainz, vencedor en 2010. Sexto en la general, a 1h59min38seg de Roma, tendrá que firmar una segunda semana perfecta si quiere aproximarse a la cabeza de la clasificación, pese a la velocidad de su buggy SMG.

Por su parte, en motos, el español Marc Coma (KTM) aumentó ligeramente este viernes su ventaja sobre su compatriota Joan Barreda Bort (Honda), mientras que el francés Alain Duclos se afianzaba en una cómoda tercera plaza en la general, a poco más de una hora del líder.

No obstante, el también francés Cyril Despres (Yamaha), quíntuple ganador del rally, se sitúa de su lado en un modesto 11º lugar en la general, a 2h24seg de Coma.

Pese a que el camino todavía es largo hasta Valparaíso, todo parece indicar que éste no será el año en el que Despres se haga con su sexta victoria en el Dakar.