lunes, 30 de marzo de 2015

SUPER TC 2000: 'LE DIJE ALGO DEPORTIVO A ROSSI'

..:: Largaron ::..

La fuerte polémica que tuvo por protagonistas a Matías Rossi y Agustín Canapino este fin de semana en Junin, tuvo una explicación de parte del arrecifeño el lunes.


“No pasó nada. Fue una situación de carrera. Matías se enojó por demás, estaba un poco enojado, pero no pasó nada, de hecho no hubo sanción. Cuando subió al semi de la CDA estaba caliente, estaba enojado. Él quería hablar y yo le dije en todo momento  que no quería hablar en ese momento, que prefería esperar y no hablar con él, y él insistió, insistió, insistió, hasta que yo le dije que nunca se equivoca, no sé qué le dije, y me terminó agrediendo, pero ya está. Son cosas del momento. Matías estaba enojado y no pasa de ahí. No tengo ningún problema con él. Agustín Canapino con Matías Rossi sólo tiene admiración. Nada más que eso.”

¿La palabra Payaso te enojó tanto?
“No, la verdad que no. No estaba enojado, estaba tranquilo, pero no quería hablar con él, simplemente. Yo me enojo porque me dice payaso, me agarra del brazo, y es lógico. Él hasta podría estar más enojado que yo, y me terminé enojando por sus actitudes conmigo, pero tampoco me voy a quedar sentado diciendo que está todo bien cuando me agredió y declaró que lo había tirado a la mierda, y no sé qué palabras usó cuando no fue así. Yo por lo menos creo que no fue así. Fue una calentura, habrá tenido un mal día, no sé qué le habrá pasado, pero insisto, no tengo ningún problema con él, todo lo contrario.”

¿No lo ofendiste cuándo le hablaste al oído? No queremos saber qué le dijiste porque es algo privado, ¿Pero no lo ofendiste?
“Me dan mucha risa las cosas que se están diciendo. La verdad es que por momentos me da grácia. Lo que le dije al oído fue meramente deportivo, entre él y yo, por cosas que hemos tenido en la pista. De hecho, fíjense en las imágenes, deténganse a analizarlas, cuando yo le digo eso al oído, él me sigue hablando de la maniobra, porque es de lo que yo le hablé, de cosas nuestras en pista. Y nada personal, no tengo nada para decirle a Matías personalmente. Después, bueno, cuándo él me sigue insistiendo yo le digo que la corte, que él nunca se equivoca, que se cree Ayrton Senna, en la calentura le dije esa pavada, y es ahí donde él reacciona mal, me insulta, me agarra del brazo y termina ahí, ya está. Es una lástima que nos hayan juntado y nos hayan largado juntos, porque yo no quería hablar con él. Quería esperar un tiempo, pero nos hicieron bajar juntos y Matías estaba sacado, entonces se produjo una situación que se podría haber evitado.”

¿No te pareció bien que los hayan juntado en el semi de la CDA?
“Me parece bien, lo que por ahí estuvo mal fue que Matías se dirigió enseguida a mí, como atacándome porque estaba enojado, y yo le dije que no quería hablar. Hasta que insistió tanto que se puso caldeado el ambiente porque yo no quería tener diálogo con él porque lo vi muy enojado, sabía que había declarado muy mal…”

¿Esto fue arriba del semi de la CDA?
“Si, y el Pato (Diego Mesa, Comisario Deportivo) enseguida tomó cartas en el asunto de muy buena manera, nos interrumpió, le mostró la cámara a Matías, y le pidió su opinión, como tendría que haber sido desde el primer momento. Matías tenía que hablar de la maniobra y con el Comisario, no conmigo. Después yo di mi opinión también, y por ahí, lo que hubiese estado bueno es que le den a Matías un tiempo hasta que yo salga, o al revés, porque yo me quise ir rápido para no tener conflicto con él, y él me siguió, me siguió, me siguió. Estaba sacado, no sé qué le pasaba. Y eso terminó provocando que después pasara lo que hablamos antes. Te repito, quizás cuándo un piloto como Matías, llega muy alterado, enojado, que es lógico, a todos nos ha pasado, lo mejor es que te frenen y  no te dejen salir juntos. Pero el careo me parece bien, porque después por ahí entre los pilotos se dicen otras cosas que ante los Comisarios, y no son así. Así que eso me parece bien.”

¿Está bien que no funcionen las cámaras?
“Ninguna de las dos cámaras andaba. Es un tema a rever. Mi archivo estaba corrupto, la de Matías no sé qué pasaba, y es un problema que quizás habría que regular un poco más, como pasa en el TC, que si no anda la cámara es sancionable.”

¿Hay una fuerte rivalidad, es sólo una maniobra de carrera, o hay un tema personal entre ustedes?
“Personal absolutamente nada. Como dije antes, por lo menos de mi parte con él. Cero problemas. Solamente admiración, y no tengo ningún rencor por sus actitudes hacia mí ni por los insultos. No pasa nada. Son momentos de calentura. Para mí quedó ahí. Ojalá el día de mañana podamos charlar si él tiene interés, y podamos arreglar las cosas. Por supuesto que hay una rivalidad sana, como la que tenemos todos con un piloto del calibre de Rossi.  ¿Quién no le quiere ganar a Matías?”

Después Canapino, Rossi habló de la maniobra, del resultado final y de las previsiones para el fin de semana de Turismo Carretera en La Pampa.
 

F1: WOLFF NO SE CONFÍA

..:: Largaron ::..

El director deportivo de Mercedes admitió que el triunfo de Vettel y Ferrari en Malasia es una luz de advertencia.


“Toto” Wolff reconoció que el resultado ocurrido en el reciente gran premio en Sepang debe ser analizado por su equipo para saber qué cosas salieron mal y trabajar para desarrollar el monoplaza actual.
El triunfo de Vettel y Ferrari en el último GP de Malasia provocó sorpresas en el paddock luego de que la estrategia de dos paradas de la escudería italiana fuera mucho más eficaz que el planteo de tres detenciones del equipo campeón mundial y que esto significa un toque de atención un toque de atención.

El directivo de Mercedes dijo: “No esperábamos que sucediera a ese ritmo. Fuimos bastante dominantes en Melbourne. Siempre fuimos un poco escépticos de nuestra propia ventaja y creíamos que teníamos que mantenernos avispados y seguir evolucionando.  En dos semanas fuimos alcanzados y se perdió en forma justa y limpia la carrera en pista, lo cual es un toque de atención que es bueno para nosotros".

EFEMERIDES

30 DE MARZO DE 1952: Se disputa la Mar y Sierras para Turismo Carretera que gana Juan Gálvez sobre una extensión de 1.053,830 kilometros, 2do. fue Jorge Descotte y 3ro. Alberto Logulo.
30 DE MARZO DE 1974: En el Gran Premio de Sudáfrica llegó la ansiada primera victoria de Carlos Reutemann en Fórmula 1. Manejó el Brabham BT44 Cosworth y se impuso a 187,070 km/h de promedio.
30 DE MARZO DE 1975: Se corre la Vuelta de 25 de Mayo que ganó Héctor Luis Gradassi con Ford a un promedio de 198,811 Km/h.
30 DE MARZO DE 1980: Accidentado Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1. Ganó el brasileño Nelson Piquet con Brabham Cosworth y se despistó Clay Regazzoni, aparentemente por la rotura del pedal de freno. El auto del suizo le pegó a un muro de protección e impactó contra el coche detenido de Ricardo Zunino, quien ya había abandonado. Regazzoni sufrió heridas que lo dejaron sin movimiento en los miembros inferiores.
30 DE MARZO DE 1996: Falleció en Turín, a la edad de 91 años, el ingeniero Dante Giacosa. Fue un afamado diseñador y el creador del legendario Fiat 600.
30 DE MARZO DE 2008: El semanario británico News of the World desató el escándalo al publicar fotos de un video en el que Max Mosley, presidente de la Federación Internacional, participó "en una orgía depravada al estilo nazi, con cinco prostitutas en una mazmorra de tortura". Casi cuatro meses después, el 24 de julio, la Justicia ordenó que la publicación debía indemnizar a Mosley con 60 mil libras porque "no se encontraron indicios de que el encuentro tuviese la intención de ser una exaltación de la conducta nazi o la adopción de cualquiera de sus actitudes, ni que los participantes se burlaran de las víctimas del Holocausto".

domingo, 29 de marzo de 2015

INDYCAR: MONTOYA COMO ANTES

..:: Largaron ::..

El colombiano batió a su compañero del Team Penske para ganar la primera carrera del año en San Petersburgo.  


Juan Pablo Montoya logró abrir la temporada con un resonante triunfo ante Will Power, pese a que el australiano dominó la mayor parte de la competencia, pero terminó por ceder la punta en las paradas finales.
El colombiano intentó capitalizar la ventaja, pero necesitaba conservar combustible y neumáticos, entonces bajó su ritmo y esto lo aprovechó Power para acortar distancia en los giros finales. La batalla entre ellos fue intensa y corta, el australiano lo acechó, pero Montoya cerró la puerta y hasta hubo un toque entre ellos que dañó el ala delantera del auto de su rival.  

El tercer puesto lo conquistó Tony Kanaan (Ganassi), luego de pasarlo a Helio Castroneves en la segunda ronda de paradas y esto evitó un triunfo todavía más rotundo del equipo del “Capitán”; el quinto lugar lo obtuvo Simon Pagenaud en su debut con el equipo Penske.

NASCAR: HAMLIN LLEGÓ A LOS 25

..:: Largaron ::..

El piloto del Joe Gibbs Racing alcanzó esa cifra de triunfos en la Copa Sprint con su victoria de este domingo en Martinsville.


Denny Hamlin (Toyota) se impuso ante Brad Keselowski (Ford) en gran duelo final durante la última vuelta y pudo superar una penalización temprana y lentamente se fue recuperando con la ayuda de las indicaciones de su jefe de equipo, Dave Rogers, para rehacerse y llegar a la victoria ante el piloto de Penske.

Joey Logano (Ford) pudo ser tercero luego de un contacto con Michael Annett que lo mandó al trompo y lo obligó a avanzar desde atrás, cuarto y quinto fueron otros pilotos de Gibbs como Matt Kenseth y David Regan, mientras Martin Truex Jr. tuvo un día con alternativas pero finalizó sexto.
 

TC MOURAS: DI NOTO GANA

..:: Pistas Argentinas ::..

El piloto de Villa Soldati alcanzó su primer triunfo dentro del TC Mouras al imponerse en la cuarta fecha del año, en Concepción del Uruguay.

La rápida adaptación de Claudio Di Noto Rama al TC Mouras se plasmó esta tarde en Concepción del Uruguay, donde alcanzó su primera victoria en apenas cuatro fechas dentro de la categoría.

El piloto de Villa Soldati coronó así un fin de semana ideal en el escenario entrerriano, donde alcanzó su primera pole position, ganó la serie más rápida y celebró desde lo más alto del podio, luego de imponerse con el Ford del Catalán Magni Motorsport.

"Lo buscamos desde el principio. Es una felicidad enorme para mi, mi familia y para el equipo que hace un trabajo excelente y por una cosa u otra no se podía dar", comentó "Rama", que perdió la punta en el inicio de la carrera en manos de Julián Santero.

Sin embargo, la recuperó sobre el final, beneficiado por una falla mecánica que lo obligó a abandonar al piloto del Dole Racing.  "Íbamos bastante parecidos en los mismos sectores", admitió Di Noto Rama, que finalmente dejó atrás a Lucas Valle.

Y es que el piloto sureño completó su segundo podio en sus dos competencias disputadas hasta el momento.

Juan Augusto Ronconi completó el terceto de punta prácticamente de local. El piloto de Larroque colocó a su Chevrolet en tercer puesto, luego de avanzar y mantenerse ajeno a los despistes que se ocasionaron en pista, como el de Federico Paoloni que venía para su primer podio y tuvo que abandonar con el Ford del Gurí Martínez Competición.

Martín Vázquez finalizó cuarto delante de Nicolás Ottati, quien consiguió su mejor resultado de la temporada al completar el quinteto de punta con la Dodge del Alifraco Sport.

Maximiliano López remontó al sexto puesto para dejar atrás a Valentín Aguirre y Augusto Carinelli.

Juan José Suárez y Luciano Trappa completaron el top ten de la cuarta fecha de la temporada, en la que Di Noto Rama anotó su apellido entre los ganadores del TC Mouras para saltar al quinto puesto del campeonato dando por terminada esa mala racha que parecía perseguirlo.

El certamen sigue en manos de Jonathan Vázquez y su compañero, Valentín Aguirre, lo sigue para completar el 1-2 del JP Racing.

SUPER TC 2000: LA PRIMERA DE FINESCHI

..:: Largaron ::..

Damián Fineschi ganó su primera carrera dentro del Súper TC2000 y le dio el debut victorioso a la Escudería FE que comanda Rubén Salerno.


La largada mostró a Fineschi prevalecer sobre su rival de la primera fila Emiliano Spataro (Renault Sport), el Fluence se tiró por afuera en la curva uno, tal como hizo en la serie de la mañana, pero Fineschi se lo impidió con el 408 dejándolo segundo.

Quién no pudo ser de la partida, fue Norberto Fontana (Equipo YPF Chevrolet) por un inconveniente en la transmisión. Los debutantes Manuel Mallo (Lincoln Sport Group) y Carlos Merlo (Corsa Racing) tampoco pudieron tomar parte de la final, al primero se le rompió la dirección al salir a pista, y en el caso del segundo,  su Fiat Linea no pudo ser reparado tras el vuelco de la serie matinal.

En las primeras vueltas Franco Riva (Riva Racing) tocó a Daniel Belli (Lanús Motorsport), y el campeón Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina) aprovechó para subir dos posiciones tras partir 18°. Leonel Pernía (Renault Sport), el hombre que había hecho la pole position, sufrió un golpe en su trompa que dejó levantado el capot del Renault Fluence, debiendo pasar por los boxes para reparar y poder continuar en la competencia.

Un toque de Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina) en la curva uno relegó a Mariano Werner en la segunda vuelta de competencia, al mismo tiempo que Matías Rossi debió ingresar a boxes con un inconveniente en su rueda trasera derecha.

El debutante Bruno Etman (Equipo Fiat Petronas) quedó fuera de carrera en la tercera vuelta, y obligó el ingreso del primer Auto de Seguridad de la carrera, en el momento en que Spataro presionaba con fuerza a Fineschi para arrebatarle la punta. El que no tuvo una buena partida fue el debutante Lucas Colombo Russell (Pro Racing), quien cayó del tercer puesto de partida al sexto.

Sin diferencias, el relanzamiento se concretó en la cuarta vuelta y  Spataro volvió a la carga por el puntero, en tanto que detrás se encolumnaron Muñoz Marchesi, Facundo Chapur (Equipo Fiat Petronas), Canapino, Colombo Russell, Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), Morgenstern y Facundo Ardusso (Equipo Fiat Petronas.

Canapino superó a Chapur y le arrebató el cuarto puesto, pero el joven cordobés perdió más lugares, mientras Morgenstern tocó a Yannantuoni y lo sacó de pista. Todo en apenas seis vueltas de carrera.
Mientras tanto, pese a tocar la tierra, Fineschi mantuvo la punta por delante de Spataro, al mismo tiempo comenzó una entretenida lucha entre Chapur y Guerrieri.

El golpe de escena que sentenció buena parte del resultado de la carrera llegó en la vuelta 15: Spataro sufrió una falla en un neumático muy desgastado y debió pasar por boxes, esto dejó a Fineschi en la punta solo pero con la preocupación del anuncio del desgaste del neumático acusado por su rival inmediato. El quedo de Spataro dio origen al duelo entre Muñoz Marchesi y Canapino por el segundo puesto de la carrera.

Tras haber gestado una importante remontada, Girolami quedó fuera, también por la rotura de otro neumático cuando ya iba séptimo en la vuelta 18, lo que originó la salida del segundo Auto de Seguridad.

El relanzamiento mostró cuatro vueltas finales a todo o nada: Muñoz Marchesi fue al ataque de Fineschi, en busca de su segunda victoria en la categoría, mientras que Canapino intentaba avanzar sobre el chaqueño.

Pero el joven piloto de Quilmes se encaminó con total autoridad al triunfo en el Súper TC2000 de su carrera, así como el primero del FE Peugeot Junior Equipe. El podio lo completaron Muñoz Marchesi y Canapino. En su debut en la especialidad, Colombo Russell logró un cuarto puesto para el aplauso, mientras que Guerrieri cumplió con una notable remontada que lo dejó sexto tras ser recargado por el toque a Chapur, tras ganar ocho posiciones.

Chapur, después de una carrera con sobresaltos, culminó quinto gracias a la sanción a Guerrieri, en tanto que Milla culminó séptimo. Werner fue octavo en su debut con el Ford Focus del Lincoln Sport Group, mientras que los Fiat de Urcera y Ardusso cerraron el lote de los diez primeros.

Tras los inconvenientes en su rueda producto de un toque, Rossi culminó un décimo delante de Franco Vivian (Equipo YPF Chevrolet), y del debutante Facundo Della Motta (Renault Sport). Pernía, tras una dura carrera con la trompa de su Fluence abollada, finalizó 14°, delante de Javier Manta (Litoral Group)
Tras el retraso que lo dejó sin chances de pelear por la victoria, Spataro finalizó 16°. Con daños en la trompa de su Toyota, el misionero Morgenstern culminó en el puesto 17°  de la final, seguido por Benamo, Riva (recargado por maniobras peligrosas) y Belli completando los 20 primeros.