viernes, 13 de junio de 2014

F1: SCHUMACHER A UNA SALA DE REHABILITACIÓN

..:: Pistas Argentinas ::..

El ex campeón mundial de Fórmula 1, Michael Schumacher salió de la sala de cuidados intensivos donde se encontraba desde su ingreso al hospital de Grenoble luego de sufrir un duro accidente mientras esquiaba junto a uno de sus hijos en el mes de diciembre. El piloto alemán se encuentra ahora en una sala de rehabilitación del mismo nosocomio según informó su manager Sabine Kehm a la revista alemana "Bunte".

Esto significa que Schumacher, de 45 años, está fuera de peligro. Sin embargo, el nivel de progreso que ha hecho desde que los médicos anunciaron hace cuatro meses que iban a empezar a sacarlo de su coma inducido artificialmente sigue siendo cuestionable.

En la sala de rehabilitación seguirá recibiendo la misma terapia de masaje y tonificación muscular que ha estado recibiendo a diario, pero los médicos ya no esperan mejoras significativas a corto plazo en su estado. En definitiva, que las posibilidades de recuperación total se han reducido.

Han pasado más de cinco meses desde que Schumacher sufriera el accidente esquiando en las laderas de Meribel, en los Alpes franceses.

TC: JOHNNITO PROBÓ EN 9 DE JULIO

..:: Pistas Argentinas ::..

Juan Bautista De Benedictis aprovechó su última prueba para girar en 9 de Julio, donde probaron distintos cambios aerodinámicos y modificaciones en la suspensión. Registró 1m29s0 y quedó satisfecho con las conclusiones extraídas.

"Fue una buena prueba", afirmó y comentó: "Estuvimos probando hasta última hora y probamos varios elementos. Al principio, distintas variables aerodinámicas y eso fue positivo. Después, una modificación en la suspensión trasera, así que contento porque ya veníamos de una buena carrera y las expectativas son buenas".

Por otro lado, analizó: "Se ganó un poco de velocidad trabajando en aerodinamia sin perder carga en el auto. Habrá que ver en los circuitos, sobre todo rápidos, si se nota lo que vinimos a buscar".

"Al ser un reglamento cerrado sirve para trabajar para acortar la brecha con la punta", destacó el necochense y añadió: "Esta es la segunda prueba y al Pato le quedaría una, y obviamente trabajamos en equipo, los cambios que se hicieron ahora se le pasan al Pato también y eso está bueno."

"Nos vamos conformes con la prueba. Ahora nos quedan días para repasar lo que fue la prueba y trabajar para Posadas", concluyó "Johnnito".

FROILAN GONZALEZ GANA LAS 24 HORAS DE LE MANS...

13 de Junio de 1954 - 60º Aniversario - 13 de Junio de 2014


Fue un 13 de Junio, como hoy, pero de 1954, cuando un argentino se consagraba en las clásicas 24 Horas de Le Mans, José Froilán Gonzalez y se convertía en el único argentino de lograr semejante éxito, su compañero en la conducción de la Ferrari 375, fue el francés Maurice Trintignant

Fue con Ferrari, como no podía ser de otra manera, cuando José “Pepe” Froilan Gonzalez ganaba la edición 1954 de las 24 Horas de Le Mans, en aquel entonces las carreras eran de a dos, y lograron vencer sobre la Ferrari 375 Plus, con motor de V12 (5 litros) de la Scuderia, “Pepe” y el galo corrieron con el auto número 4 y tras extenuantes 302 vueltas, en esta competencia el Argentino manejo casi el 70% de la competencia, terminaron delante de los ingleses Duncan Hamilton y Tony Rolt, que compartieron la conducción de un Jaguar D-Type (motor 3.4 litros), del equipo oficial. Los británicos dieron 301 giros, el podio lo completaron los estadounidenses William Spear y Sherwood Johnston, quienes corrieron con un Cunningham C4-R, con impulsor Chrysler (5.5 litros) V, dando un total de 283 rondas.

Aquella fue la 22ª edición de las míticas 24 Horas de Le Mans, que tuvo un total de 57 autos. Ferrari presento 3 autos oficiales para aquella competencia, todos modelo 375 Plus, gracias al genio y la picardía de José Froilán González, corriendo bajo la lluvia consiguieron el triunfo y el arrecifeño se convirtió en el unico argentino ganador en las 24hs. de Le Mans.
 
La lluvia fue el denominador casi absoluto y se abatió sobre el trazado francés durante 22 de las 24 horas de carrera y nuestro compatriota manejó un total de 17, esfuerzo que, con los cambios reglamentarios y la integración de tres o más pilotos a una máquina, hoy sería impracticable.

Froilán siempre recuerdaba aquella hazaña y comentaba: “Tuvimos muchos problemas con la lluvia esa noche. Se mataron dos pilotos, pero a mí Dios me ayudó porque un par de veces anduve al borde del camino”.

“Cuando Trintignant me entregó el auto a dos horas del final llevábamos dos vueltas de ventaja. Cuando me subí a la Ferrari, el motor no arrancó. Los mecánicos tardaron un buen rato en descubrir que se habían mojado los dos magnetos de atrás, porque Trintignant se había olvidado de cerrar la toma de aire cuando empezó a llover. Salí con apenas 40 segundos de ventaja sobre el Jaguar y casi sin frenos. Hice mil firuletes arriba de ese auto, pero aguanté en la punta hasta el final”.

Los números estadísticos que grafican ese gran triunfo del "Toro de las Pampas", como fue bautizado por la prensa inglesa en ocasión de su triunfo en Silverstone. González dejó además estampado el record de vuelta de 4m16s800 a un promedio de 189,139 km/h y en un día completo de marcha dio 302 vueltas al circuito de 13,492 km de extensión.
 

EFEMERIDES

13 DE JUNIO DE 1954: El arrecifeño José Froilán González en pareja con Maurice Trintignant ganaron las 24 Horas de Le Mans con una Ferrari 4,9 litros, recorriendo 4.061 kilometros a un promedio de 169 Km/h.
13 DE JUNIO DE 1976: Por primera y única vez en el historial de la Fórmula 1 gana una competencia un auto de 6 ruedas y fue en el Gran Premio de Suecia que ganó el sudafricano Jody Scheckter con el Tyrrell 008.

jueves, 12 de junio de 2014

VARIAS: GENÉ REEMPLAZARÁ A DUVAL

..:: Pistas Argentinas ::..

Marc Gené tenía pensado competir este fin de semana en Las 24 Horas de Le Mans dentro de la categoría LMP2 con el equipo Jota Sport. Así lo había determinado Audi pero finalmente correrá en la categoría mayor, LMP1, a bordo del R18 e-tron quattro de Loic Duval, reemplazándolo tras el accidente sufrido en los entrenamientos del miércoles.

Duval, piloto de Audi y uno de los componentes del equipo que venció la edición del pasado año, perdió el control de su auto en las curvas Porsche por causas desconocidas y sufrió un fortísimo impacto en el que toda la zona posterior del R18 e-tron quedó destrozada.

Pese a la espectacularidad del accidente, el jefe del equipo alemán, Wolfgang Ullrich, informó de que el francés se encontraba consciente, aunque debía ser trasladado a un hospital para someterse a una revisión más profunda en la que se descartaran lesiones de gravedad, ya que sufría molestias en el cuello. También en una pierna.

Duval ocupaba en el momento del accidente la segunda posición de los entrenamientos, con un Audi que comparte con Tom Kristense y Lucas di Grassi, una de las formaciones oficiales de la marca alemana y favorita al triunfo de nuevo en esta edición de la carrera.

Ahora sólo queda saber si los mecánicos de Audi tendrán tiempo suficiente para tener el auto listo para la competencia, que arrancará el sábado.

VARIAS: FUERTE GOLPE EN LE MANS

..:: Pistas Argentinas ::..

Las primeras tandas de entrenamientos de las 24 horas de Le Mans tuvieron hoy un momento difícil cuando el piloto de Audi R18, Loic Duval sufrió un fuerte accidente cuando su auto golpeó fuertemente contra uno de los muros de contención del trazado francés.

Rápidamente los servicios se acercaron al lugar del golpe para asistir de manera inmediata al piloto quién fue trasladado al hospital de manera inmediata en ambulancia. El primero en salir a dar declaraciones fue el médico del equipo Audi, el Dr Ullrich quién aseguró que se realizaron las primeras asistencias al piloto el mismo esta consiente, hablando con normalidad y esperando se le practique otros estudios ya que evidencia fuertes dolores en una de sus piernas.

Ante esta situación el equipo ya informó que el piloto que suplantaría a Duval si no puede correr será Marc Gené.

Loic ganó el año pasado las 24 horas de Le Mans junto a Tom Kristensen y Allan McNish a bordo de un Audi R18

TC: NOLESI CON EQUIPO PROPIO

..:: Pistas Argentinas ::..

Mathias Nolesi se suma al grupo de pilotos que encaran la categoría más importante del país con equipo y propio. Por eso, decidió desvincularse del team de Juan Pablo Gianini.

Tras el paso por Las Termas de Río Hondo, el piloto de San Andrés de Giles tomó la decisión de separarse y emprender otro camino dentro de su campaña deportiva. Por eso, a partir de la próxima competencia de Turismo Carretera competirá con su Ford , que será atendido técnicamente por Fernando Dubarry.

Además continuará con el mismo grupo de mecánicos que tenía hasta ahora y los motores seguirán siendo de Martín Costanzo.