lunes, 9 de junio de 2014

TC: VENTRICELLI PEGA EL VOLANTAZO

..:: Pistas Argentinas::..

Luciano Ventricelli tomó una decisión que cambiará el rumbo de su carrera deportiva. Metió doble cambio y se alejó tanto del equipo de Turismo Carretera como del Turismo Nacional para emprender una nueva etapa.  

"La verdad es que tanto el Bora como la Dodge tienen buen potencial pero hoy no se puede regalar nada y está más competitivo que nunca. Por eso es que vamos a buscar otro camino", disparó el piloto de Wilde.

La realidad es que Ventricelli hace tiempo que lucha por su pase a Ford dentro del Turismo Carretera y ante la negativa, las complicaciones presupuestarias se incrementan. Sin embargo, una ilusión aflora ante el retiro de Diego Aventín, que dejaría una vacante para un nuevo piloto de la marca del óvalo.

"Espero que la ACTC me dé el pase a Ford -explicó- y ver si puedo ir con mi equipo propio. Si no me dan el pase, me voy al TC Pista con un Ford mío hasta que me lo den. De lo que estoy seguro es que no me subo más a un auto que no sea un Ford. Ya perdí bastante tiempo".

En cuanto al TN, "Lucho" fue cauto. "Tuve varias propuestas que estamos analizando", deslizó.

"Cuando las cosas no salen no hay q insistir, hay q hacer un cambio rotundo!", escribió en su cuenta de Twitter @ventricellitc. Y vaya que lo hizo.

F1: NEWEY RENOVÓ CON RED BULL

..:: Pistas Argentinas ::..

Adrian Newey puso la firma y renovó su contrato con Red Bull. Se trata del último gran gurú del diseño y máxima autoridad técnica del equipo campeón del mundo en los cuatro últimos años, quien cerró un acuerdo que, según el equipo austriaco es por muchos años, sin especificar cuántos, práctica habitual del conjunto de Dietrich Mateschitz.

Como parte de este nuevo acuerdo, trabajará en proyectos tecnológicos para la casa, así como será consejero y asesor de los nuevos monoplazas del equipo, lo que da a entender que no estará en el día a día del equipo. Veremos si eso implica que tampoco diseñará los coches.

Newey llegó a Red Bull a finales de 2005 como jefe técnico y tardó cinco temporadas en darle las primeras coronas al equipo edificado sobre Jaguar. Sus coches acumulan casi una veintena de títulos mundiales entre Williams, McLaren y el equipo energético.

Esta confirmación también supone el último revés para Ferrari que intentó de nuevo contratarle, se habla incluso en Italia con ofertas de 20 millones por temporada, para liderar el apartado técnico de un equipo al que se le resisten los títulos de pilotos desde 2007 y de constructores desde 2008.

EFEMERIDES

9 DE JUNIO DE 1973: Se largan 24 Horas de Le Mans. Luis Di Palma y Nestor Jesus Garcia Veiga con una Ferrari GT puntearon su clase y dieron clase de manejo hasta que la rotura del embrague los obligó a abandobar.
9 DE JUNIO DE 1995: Triunfo de Victor Rosso en la Fórmula Ford 2000 con un Reynard FS85 en la 5º fecha del Campeonato Alemán de la especialidad que se disputó en Erding.

domingo, 8 de junio de 2014

F1: PRIMERA VICTORIA DE RICCIARDO

..:: Pistas Argentinas ::..

Sólo siete carreras le costó a Daniel Ricciardo alcanzar su primera carrera en la Fórmula 1, gracias a un excelente manejo y a los problemas en los autos de la escudería Mercedes. Nico Rosberg logró rescatar la segunda posición a pesar de inconvenientes en los frenos. Se consolidó como líder del campeonato tras el abandono de su compañero de equipo, Lewis Hamilton. Sebastian Vettel completó el podio.

Tal como se esperaba, la partida tuvo gran tensión, debido a la habitual primera fila de Nico Rosberg y Lewis Hamilton. Iniciando desde la pole position, el alemán mantuvo su primer lugar, a pesar de la presión por el costado externo del británico. Esta maniobra le costó el segundo lugar con Sebastian Vettel.

Unos segundos después hizo la aparición el Safety Car, tras la fuerte colisión de Jules Bianchi contra la barrera de contención de la curva 4. Afortunadamente el piloto francés salió ileso. Mala suerte para la escudería Marussia, ya que el incidente fue generado por Max Chilton, también piloto del equipo ruso. Chilton pone fin a un excelente récord, ya que había terminado todos los Grandes Premios en los que compitió en la F1 (25 carreras).

Con la carrera neutralizada durante ocho vueltas, fue importante para el ahorro de combustible, el cual se vería reflejado al final de la competencia. Una vez reanudada la carrera, dos giros después Hamilton superó a Vettel para retomar la segunda posición y comenzar a descontarle diferencia a Rosberg. Efectivamente así sucedió y lo presionó, aunque no lo pudo pasar, al igual que en el pasado GP de Mónaco. Tras el primer ingreso a boxes, las posiciones no sufrieron modificaciones.

En lo que va de temporada todo ha sido color de rosa para Mercedes, sin embargo hoy en la vuelta 37, los dos autos comenzaron a tener problemas con el MGU-K. Esto representó una pérdida de potencia importante, aunque contaban con una diferencia importante (27 segundos) sobre sus inmediatos perseguidores.

Este problema fue en aumento y la distancia fue cayendo. Tras la segunda detención en boxes, Hamilton superó a Rosberg, pero los problemas continuaron. El más perjudicado fue Lewis Hamilton, quien por andar una gran parte de la carrera persiguiendo a su compañero de equipos, tuvo falla en los frenos y debió retirarse.

Allí Nico Rosberg reasumió el liderazgo de la carrera, pero ya no con la misma ventaja. Su gran amenaza fue el mexicano Sergio Pérez, quien fiel a su estilo de manejo, hizo durar el compuesto súper blando hasta la mitad de la carrera, para realizar una sola detención. Poco a poco 'Checo' se fue acercando, aunque también era presionado por los pilotos de Red Bull, Daniel Ricciardo y Sebastian Vettel, y por un velocísimo Felipe Massa, quien venía volando con su Williams, impulsado con motor Mercedes.

En la vuelta 65, Daniel Ricciardo superó a Sergio Pérez, gracias a un auto en mejores condiciones. Desde allí era claro que su objetivo era Nico Rosberg. En la penúltima vuelta, en la 69, se acercó y aprovechando el DRS, superó al líder del campeonato y se ubicó en la primera posición. Unos segundos después, Sebastian Vettel se deshizo de Sergio Pérez, en la misma maniobra. Allí el mexicano caía al cuarto lugar, reportando problemas en los frenos.

En el último giro llegó la situación inesperada. Felipe Massa tras pasar la meta intentó un adelantamiento sobre 'Checo', pero se produjo una fuerte colisión, que los dejó fuera de carrera y de paso casi se llevan a Sebastian Vettel. Ambos pilotos afortunadamente salieron ilesos, de un golpe contra las barreras de protección de 27 G.

Tras analizar los videos y las explicaciones de los representantes de los equipos (sin la presencia de los pilotos por encontrarse en los chequeos médicos preventivos), los comisarios determinaron que Sergio Pérez cambió la línea de carrera y provocó el accidente. Esto le costará al mexicano 5 posiciones en la grilla de partida del próximo GP de Austria.

Con la carrera neutralizada, el australiano Daniel Ricciardo cruzó la meta para lograr de esta forma su primer triunfo en la Fórmula 1. Nico Rosberg fue segundo y realizó un excelente negocio pensando en el campeonato, ahora con una diferencia de 22 puntos sobre Lewis Hamilton. Sebastian Vettel regresó al podio, consolidando a Red Bull en el segundo lugar en el Campeonato de Constructores.

Carrera de menos a más tuvo Jenson Button, al finalizar en la cuarta posición. El quinto lugar fue para Nico Hülkenberg, quien siguiendo la estrategia de Force India a una sola detención, aguantó con el compuesto súper blando en el cierre de la carrera.

El español Fernando Alonso sigue dando lo mejor de sí, a pesar de tener un mal auto. Se llevó el sexto lugar esta tarde en Montreal. La séptima posición fue para Valtteri Bottas, seguido por Jean-Eric Vergne.

Los 'favorecidos' por el incidente entre Sergio Pérez y Felipe Massa, fueron Kevin Magnussen y Kimi Räikkönen, quienes lograron entrar en los puntos. El mexicano y el brasilero terminaron clasificados en el undécimo y decimosegundo lugar respectivamente.

Día complicado para Sauber. Adrian Sutil terminó en el decimotercer lugar, 'sin ton ni son'. Esteban Gutiérrez, quien tuvo que iniciar desde el pit lane tras no participar en la sesión de clasificación de ayer, se tuvo que retirar por pérdida de potencia en su motor Ferrari.

Si en Sauber hay problemas, en Lotus la situación es peor. Ninguno de sus pilotos pudo terminar. Pastor Maldonado quedó fuera en la primera parte de la carrera por problemas en la unidad de potencia, mientras que Romain Grosjean abandonó por problemas en el alerón trasero.

La próxima válida del Campeonato Mundial de Fórmula 1 se realizará del 20 al 22 de junio, en el Red Bull Ring (ex A1 Ring), sede del Gran Premio de Austria, el cual retorna a la máxima categoría del automovilismo mundial.

TN: TAPÓ EL GOL

..:: Pistas Argentinas ::..


Ever Franetovich viene haciendo bien las tareas. Luego de conseguir la pole position dominó de punta a punta la primera serie de la Clase 2 del TN en San Jorge, donde buscará completar el fin de semana de la mejor manera.

El venadense volvió a dejar claro el potencial del Corsa que le proporciona el JCB Motorsport al mantener atrás al líder del campeonato, Adrián Percaz, con el Peugeot 207.

Luciano Bosio se mantuvo tercero delante de Cristian Pérez, en tanto que Agustín Herrera finalizó quinto luego de un intenso duelo con Mariano Pernía que, finalmente, arribó sexto.

TN: ABRAZADO A LA VICTORIA

..:: Pistas Argentinas ::..

En el Parque de la Velocidad fue Leonel Pernía quien impuso el ritmo para dominar de principio a fin la final de la Clase 3 del Turismo Nacional en San Jorge. Supo resistir atrás al campeón, Facundo Chapur, quien completó el podio junto a Iván Saturni.

Nada sencillo le resultó al "Tanito" quedarse con la victoria. Y el responsable fue Chapur que en todo momento atacó con su Peugeot con firmes intenciones de arrebatarle la punta. Eso hizo que el auto se desgastara pero el de Tandil supo defenderse y demostró que tenía el mejor motor. Exprimió su potencial y, sobre el final, rompió una abrazadera de una manguera de agua que amenazó con romperlo. Sin embargo, llegó primero al banderazo final para descorchar su alegría desde lo más alto del podio.

El cordobés tuvo que conformarse con el puesto de escolta aunque dejó en claro el potencial de la unidad que le proporciona el G Racing, mientras que Iván Saturni cerró el terceto de punta con un Focus que enalteció a todo Bigand.

Los tres ofrecieron espectáculo en un duelo que los encerró en una baldosa y separados del resto de los competidores. Y es que cuarto llegó Juan Pipkin con su Chevrolet Cruze, delante de Bruno Bosio y Pablo Merayo.

Matías Muñoz Marchesi resistió en el séptimo lugar para dejar atrás a Marcelo y a Fabián Yannantuoni quien pudo avanzar para mostrarse noveno.

Pablo Piumetto completó el top luego de una dura batalla con Matías Rossi y Guillermo Ortelli, que terminaron detrás de él pero se lucieron en pista con maniobras que mantuvieron a todos expectantes.

Jonatan Castellano cerró una competencia más que dura en el 13° lugar con el Vectra del JCB Motorsport, saliendo airoso de la disputa entre Fabián Pisandelli y Diego Mungi.

La categoría más federal pasó por San Jorge para compartir su espectáculo con más de 20 mil personas que se dieron cita en el trazado santafesino. El ganador fue Leonel Pernía pero la fiesta inundó toda la ciudad.

TN: NO FALLÓ

..:: Pistas Argentinas ::..

Sólo el Auto de Seguridad pudo aliviar el sufrimiento de Ever Franetovich quien se alzó con la victoria de la Clase 2 del Turismo Nacional en San Jorge. Ese triunfo que persiguió desde principio de año y que se le escapó tres veces por problemas mecánicos. Esta vez, supo resistir con un cambio menos y festejarlo cerca de su gente luego de una competencia que terminó a marcha lenta.

Parece que la tranquilidad es una utopía para el representante de Venado Tuerto, quien venía atravesando una etapa plagada de abandonos por inconvenientes ajenos a su capacidad conductiva. Esta vez lo logró pero no sin apretar los dientes.

Y es que en las primeras vueltas la quinta marcha se hizo rogar. Ya con un cambio menos tuvo que dedicarse a acelerar el motor de Rubén Guerini con un cambio menos. Afortunadamente para el santafesino, sólo un sector de la pista exige poner quinta y trató en todo momento de sacarle diferencia a sus rivales para poder transitar con tranquilidad ese lugar.

Como si eso fuera poco, a poco del final se anunció el ingreso del Auto de Seguridad que intensificó el sufrimiento porque las diferencias se anularon. Supo mantenerse al mando con el Chevrolet Corsa del JCB Motorsport pero enseguida debió neutralizarse de nuevo la competencia, a dos vueltas del final.

Había dos alternativas: batallar en la última vuelta con los autos más desgastados o que la competencia se dé por terminada con Pace Car. El primer giro mantuvo a todos expectantes a la espera de saber si se daría uno más a marcha lenta y apenas ingresó el Auto de Seguridad, con las luces encendidas, a la recta principal se dio lugar a las lágrimas de un equipo que soltó en un abrazo las ganas contenidas de celebrar.     

"Tenía todo para ganar pero en la tercera vuelta se rompió la quinta, así que sufrimos bastante", confirmó el venadense y destacó: "La verdad que para sacarse el sombrero por el motor de Guerini y a la familia Bertozzi que hacen un gran trabajo".

"Cortamos la mala racha y tenemos un gran auto", declaró Franetovich diciendo lo que muchos pensaban. Y claro que la mala suerte le jugó una mala pasada en varias oportunidades, a pesar del rendimiento demostrado en cada fecha.

Lucas Bagnera hizo todo lo que tenía que hacer. Largó tercero y aprovechó una complicación de Lucas Mohamed para superarlo en la largada. Ya en el segundo puesto se dedicó a perseguir a Franetovich aunque con una diferencia que lo mostraba inalcanzable. Sin embargo, sobre el final la distancia se redujo y el duelo le permitió ilusionarse con arrebatarle la punta.

"Estoy muy contento porque había arrancado un año complicado y es el primer podio. Al Clio le costaba un poco por derecho pero pudimos llegar bien. Ojala sea el primer podio de varios", comentó el piloto de Las Varillas.

El podio quedó completo con Lucas Mohamed, que supo recuperarse de una mala largada para finalizar tercero con el Gol que alista su propia estructura y motoriza su padre. "Quedé patinando mucho, perdí algunas colocaciones per pude recuperar. Venía haciendo una carrera muy veloz y se nos dio", resumió el tucumano.

Emmanuel Abdala concretó su mejor resultado en la divisional con otro Corsa del JCB Motorpsort. El representante de Comodoro Rivadavia mantuvo un intenso duelo con Hanna Abdallah y sobre el final lo superó para quedar a un paso del podio.

A pesar de tener una sola letra de diferencia en su apellido, ningún tipo de relación tiene el puntano con el sureño. Y eso quedó claro en cada maniobra que efectuaron al límite en el circuito santafesino.

En sexto puesto arribó Cristian Pérez, quien supo defenderse de Maximiliano Fontana para mantenerse en ese lugar y transitar luego con mayor tranquilidad. Así, pudo superar a Adrián Percaz, que se había mostrado tercero pero un inconveniente mecánico lo obligó a perder terreno y caer al séptimo puesto.

Juan Martín Eluchans y Mariano Pernía lucharon en el octavo y noveno puesto mientras que Pablo Ortega arribó décimo a la bandera de cuadros, aunque había conseguido ese lugar tras el sobrepaso, con Pace Car, a Agustín Herrera.

La lucha más intensa del "Chapulín" fue con su propio auto pero pudo mantenerse en pista y completar el top ten para sumar en el certamen que ahora lo tiene a Mohamed en lo más alto.