martes, 28 de diciembre de 2010

TC: KISSLING SE INCORPORA AL RV


Guillermo Kissling confirmó en Carburando Radio que se sumará al RV Competición para alistar el Ford que conducirá el año que viene Emanuel Moriatis.

Junto a sus hijos Cristian y Brian, "Willy" se hará cargo del área técnica de la escudería de Roberto Valle.

"Ya es un hecho que empezamos a trabajar con el equipo, con vistas a este nuevo proyecto que me entusiasma mucho", comentó Kissling, quien se manifestó entusiasmado con el nuevo proyecto. "Me parece que es todo positivo", dijo y agregó: "Con el equipo estamos muy confiados y tranquilos. Mas allá que no podemos predecir los resultados, sabemos qué podemos hacer para que esos resultados lleguen".

Por otro lado, explicó que "el equipo va a seguir funcionando en el sur, más allá que las reformas se harán en Arrecifes".

"A futuro se va a pensar en construir un auto nuevo, pero no en este momento. El plan es empezar a refaccionar los autos que tenemos como para poder probar en febrero".

TC 2000: RENAULT CONFIRMO A ORTELLI


La escudería Renault de TC 2000 oficializó en las últimas horas algo anunciado hace tiempo, la incorporación de Guillermo Ortelli. De esta manera, el piloto de Salto regresa a la marca y conformará dupla junto al ya confirmado Mauro Giallombardo en el equipo que conduce técnicamente Edgardo Fernandez.


Luego de dos temporadas corriendo para Chevrolet, Guillermo Ortelli volverá a calzarse el buzo amarillo y negro con el que defendiera los colores de la marca, sobre el Megane I, en las temporadas 2006, 2007 y 2008 de TC2000.

El desafío de Renault es importante al considerar que no solo cambiará su plantel de pilotos, sino que pondrá en pista el modelo Fluence, en reemplazo del Megane II.

La marca francesa también tendrá un segundo equipo, tal cual fue anunciado oportunamente en carburando.com, que estará a cargo de Sergio Polse y contará con Guido Falaschi y Martín Serrano como pilotos.

lunes, 27 de diciembre de 2010

TC 2000: "NO VOY A CONTINUAR"


Josito Di Palma se desvinculó del equipo Peugeot y decidió no competir en TC 2000 la próxima temporada.


En diálogo con Carburando Radio, el arrecifeño comentó: "Me informaron que no voy a continuar el año que viene. Estoy un poco dolido porque el coordinador, Enrique Cadenas, ha hecho las cosas de manera muy poco profesional y eso va a perjudicar a la marca si sigue trabajando de esa forma".

"Ellos sabían hace un mes que yo no iba a estar y no me lo dijeron ahora que todos los equipos ya tienen todo cerrado para el 2011", aclaró y agregó: "Estoy decepcionado porque en la carrera de Potrero de los Funes estuvimos hablando y me comentó que necesitaba un apoyo económico. Le dije que yo no lo tenía y me aseguró que igualmente no iba a ser un obstáculo para que yo siga en el equipo. Me llamó ahora y me dijo que no vamos a poder continuar. La misma persona que primero me dijo una cosa, después dijo otra".

De todas formas, Josito aclaró: "Le deseo lo mejor a Peugeot, porque no tengo ningún rencor con el equipo".

F1: FERRARI QUIERE UN AUTO MAS


Luca di Montezemolo espera para el año 2013, la oportunidad para que los grandes equipos de la Fórmula 1 puedan tener un tercer auto.

El mandamás de Ferrari sugirió que el tercer auto de cada equipo puede ser parte de una escudería paralela o satélite. El presidente de la empresa italiana dio su parecer con estas palabras y utilizó a Jarno Trulli como ejemplo: "Si un equipo no tiene el dinero para hacer Formula 1, puede correr en la GP2.

Fue descorazonador ver a alguien como Trulli perder tres segundos por vuelta. Piensen en lo que podría hacer Jarno con un Ferrari en su propio equipo ". Y añadió:... " Ecclestone está de acuerdo y Williams, que inicialmente estaba en contra, ahora lo entendió". Di Montezemolo cerró su comentario con una pregunta que aclara aún más la finalidad de su propuesta: "¿Crees que sería bueno ver a un equipo como el Penske y Ganassi utilizar un Ferrari con un piloto americano?".

domingo, 26 de diciembre de 2010

F1: LA F1 DEL 2013


La Fórmula Uno experimentará muchos cambios los próximos años, como la entrada del KERS, los alerones traseros ajustables y los radicales motores turbo de cuatro cilindros para 2013. Pero el cambio más importante tal vez sean los nuevos alerones delanteros.
Para prescindir de los grandes alerones, los monoplazas volverían a generar gran parte de su carga aerodinámica en la parte baja, una fórmula elaborada por los veteranos ingenieros Patrick Head y Rory Byrne.

Los equipos recibirán el proyecto del reglamento técnico de 2013 esta semana.

"En 2013 solo vamos a tener alrededor del 65 por ciento de la cantidad de combustible y este estará limitado", confirmó el jefe de ingeniería y co-propietario de Williams. "Nos dijeron esto y que los coches serian unos cinco segundos por vuelta más lento que los F1 actuales. Rory Byrne realizo varias simulaciones en Ferrari y encontró unas especificaciones de carga de aerodinámica que podría lograr el objetivo de la FIA".

F1: ¿FORMULA UNO CON PARABRISAS?


La FIA va a proponer el uso de parabrisas de plexiglass para los habitáculos de los monoplazas de Fórmula Uno. La innovación podría responder a la necesidad de proteger a los pilotos de sufrir golpes en la cabeza.


Esta alternativa había sonado el año pasado cuando Felipe Massa sufrió una grave lesión a causa del impacto de un resorte de la suspensión que se desprendió del Brawn de Rubens Barrichello, días después de que el piloto de F2, Henry Surtees, falleciera como consecuencia de un accidente por una rueda dañada que se interpuso en su trayectoria.

"No estoy diciendo que tengamos que cubrir el cockpit totalmente", explicó el piloto de Ferrari, Felipe Massa, tras recuperarse de sus lesiones craneales. "Pero quizás hay otras muchas cosas que podemos hacer al coche para evitar que una rueda golpee tu cabeza".

Después de aquellos incidentes, Bernie Ecclestone anunció al presidente del Instituto para la Seguridad en los deporte motor de la FIA, Sid Watkins, que se había encargado una comisión para abordar el problema.

La preocupación por la seguridad de las cabezas de los pilotos llega sólo seis semanas después de que, en la última carrera del año, en Abu Dhabi, el morro del Force India de Vitantonio Liuzzi se encaramara al Mercedes de Michael Schumacher y casi tocara la cabeza del heptacampeón.

La estructura de protección propuesta no reduciría la visibilidad de los pilotos y sería diseñada para aguantar el impacto de un soporte desprendido y los 640 kilos al completo de un coche de F1. La información mantiene que la solución tendría que tomarse también teniendo en cuenta su impacto aerodinámico, incluyendo el flujo de aire hacia el motor atmosférico y los alerones.

viernes, 24 de diciembre de 2010

TC: GIROLAMI CON CUERVO


Néstor Girolami fornmará parte del Lincoln Sport Group en la próxima temporada con un Torino.
El piloto de Isla Verde llegó a un acuerdo con el escribano Hugo Cuervo npara corre con su atención.

El auto con el que participará Bebu fue utilizado en 2010 por Pedro Pisandelli y será motorizado por Claudio Garófalo, el cual será utilzado en las cuatro primeras carreras del campeonato hasta que se ponga en pista un auto nuevo.

De esta manera el LSG tendra dos Ford con Ponce de León y Giallombardo y el Torino con Girolami.