miércoles, 17 de marzo de 2010

TC: KISSLING CON UGALDE EN OLAVARRIA



Lionel Ugalde trabajó en el autódromo de Olavarría con vistas a la carrera de TC de Buenos Aires, que será la tercera fecha del campeonato 2010 de la categoría.

Se trató de un breve ensayo en la marca de los mil metros en una de las rectas del trazado bonaerense y sirvió para obtener datos y desarrollar la mejor puesta a punto del Ford para la competencia del autódromo 'Juan y Oscar Gálvez'.

Guillermo Kissling estuvo al frente de los trabajos con los integrantes del equipo, en una jornada que incluyò pruebas de alternativas aerodinámicas y de potencia.

TC 2000: ROSSI SI



Matías Rossi recibió el alta médica por lo que ya está listo para competir este fin de semana en la apertura del Campeonato 2010 de TC2000 en el circuito callejero de Punta del Este. "Tengo muchas ganas. Confío en llegar al sábado al cien por ciento de mi preparación", le dijo el piloto del Renault Team a su sitio oficial.

"Hoy me dieron el alta médica. Tengo muchas ganas. Si bien no estoy físicamente de la manera perfecta, confío en llegar al sábado al cien por ciento de mi preparación", manifestó Matías. "Intenté aprovechar estos días para descansar y comenzar a preparame en lo que sea posible.

Por ejemplo, estuve analizando mucho la información de las pruebas que el equipo Renault realizó en Buenos Aires", contó.

Respecto a sus planes futuros, Rossi señaló que el próximo jueves estará viajando a Punta del Este.

"Estaré llegando a Uruguay en las primeras horas de la tarde. Al final de la jornada se prevé la realización de una foto institucional. Y el viernes, si bien no hay pautada actividad en pista, aprovecharé para estar junto a los integrantes del equipo intercambiando conceptos", señaló el bicampeón de TC2000.

F1: NO HAY CRISIS



Bernie Ecclestone pide calma ante la lluvia de críticas, lideradas por Mercedes, McLaren, y Red Bull, contra la falta de espectáculo en Bahrein.
Los autos estuvieron parejos adelante (con Vettel, Alonso y Massa pegados y con posibilidades de ganar), y en el segundo pelotón (Button y Webber junto a Schumacher), en carrera sólo se vió el adelantamiento de Alonso a su compañero, el del momento en el que los dos Ferrari pasaron a Vettel (con problemas, también lo pasó Hamilton) y el paso de Rosberg a Hamilton. Y, ya más atrás, los espectaculares adelantamientos de Kubica a De la Rosa, del propio Pedro a Kobayashi, y de Hulkenberg a Kovalainen.

En favor del espectáculo, los equipos quieren una parada extra obligatoria con la que disfrutar de otro juego de neumáticos. No es el caso de Ferrari. Ecclestone lo explica: "No hay pánico ni crisis en el show de la F-1. No podemos hacer nada inmediatamente y, además, no debemos volvernos locos con los cambios. Tal vez podríamos obligar a los equipos a usar sólo neumáticos blandos en carrera y así pararían dos veces, como propone Red Bull. Pero veo difícil que ellos mismos lo aprueben por unanimidad".

martes, 16 de marzo de 2010

TC: AUTORIZADOS



El Departamento de Prensa de la ACTC informó que en la reunión de Comisión Directiva del día 9 de marzo pasado, y ante un pedido efectuado por José María López para renovar su licencia 2010 para competir con la marca Chevrolet, se resolvió favorablemente la solicitud de dicho piloto.

Asimismo en la misma reunión también se resolvió aceptar favorablemente el pedido de Ernesto Bessone para competir con la marca Torino.

Recordemos que López se encuentra negociando la posibilidad del retorno al TC con algunas escuderías entre las que se encuentra el equipo HAZ, que tiene un Chevrolet a su disposición, aunque hasta el momento no se han puesto de acuerdo en lo económico.

Por su parte Bessone, formará parte del equipo Dole Racing dejando de lado el Dodge para subirse a un Torino desde la próxima en Buenos Aires el 28 de marzo.

TC 2000: EL REGRESO OFICIAL DEL LEON



La terminal Peugeot Argentina presentó hoy la escudería Peugeot Cobra Team de TC2000 con la que participará del 31er. Campeonato Argentino de la especialidad. El lanzamiento se realizó este mediodía en el 9no. piso del Automóvil Club Argentino, y anunció que Luis José Di Palma y Juan Cruz Alvarez serán los pilotos que conducirán los Peugeot 307. La casa francesa vuelve a participar de manera oficial después de ocho años.

En primer término, Pablo Averame, Director de Marketing de Peugeot afirmó: "Después de ocho años vuelve Peugeot a TC2000. En 1979 Cocho López ganó el torneo Presentación con un 504, el 405 fue campeón en 1995 con Juan María Traverso, y en 2001 el 306 con Emiliano Spataro logró el 4to. Puesto en el campeonato. Trabajamos durante 2 años para formar el Peugeot Cobra Team y para eso buscamos los mejores recursos humanos. Formamos un equipo de experiencia, juventud y profesionalismo. Para eso contratamos a Enrique Cadenas, coordinador General de Peugeot Sport, que será el nexo entre el equipo y la fábrica, a Ignacio Palacios, Director General con más de 20 años de trayectoria en el medio, a Pablo Cangini, Director Técnico del equipo, que tiene experiencia en WTCC, BTCC, Le Mans Series y en 2009 formó parte del equipo Toyota de F1. Confiamos las dos butacas a 2 jóvenes pilotos: Josito Di Palma, con mucha experiencia en TC2000 a pesar de su corta edad y a Juan Cruz Alvarez, de larga trayectoria internacional. Estamos convencidos de que este proyecto tiene base firme y que podemos llevar a Peugeot a los primeros lugares. Estamos acá para ser campeones, antes hay que correr las carreras, terminarlas y ganarlas. Elegimos el 307 5 puertas por una estrategia comercial y en el TC2000 encontramos la herramienta de comunicación para promocionar este producto. Tendremos dos unidades en el equipo oficial Peugeot Cobra Team y 3 iguales en el equipo satélite Vital Racing con Fabián Yannantuoni, Matías Muñoz Marchesi y Franco Coscia. El diseño del auto fue hecho por la empresa Optimo G y los técnicos del DP-1. La construcción de los 5 autos y del Show Car estuvo a cargo de Ulises Armellini".

Ignacio Palacios, quien será el Director General de la escudería expresó: "Agradezco la confianza que Peugeot puso en nuestro proyecto. Esperamos durante mucho tiempo poder formar un equipo oficial y ahora pudimos lograrlo. Ayer realizamos la primera prueba en Córdoba y los autos respondieron bien. No era lo ideal comenzar el año en un callejero, pero así está planteado el inicio del campeonato, es un desafío más que tendremos que encarar. Vamos a Punta del Este con el objetivo de terminar la competencia, para seguir con el desarrollo cuando volvamos a la Argentina".

Por su parte, Enrique Cadenas, Coordinador General de Peugeot, afirmó: "Hace 10 años que trabajo para Peugeot y voy a ser el vínculo entre el equipo y la marca. Soy una persona técnica, y quiero hacer lo mejor para el grupo humano. Mi tarea es que todos se enfoquen en el objetivo común".

Luego, Luis José Di Palma tomó la palabra al afirmar: "Siempre trabajé para estar en un equipo oficial y hoy gracias al Peugeot Cobra Team lo puedo lograr. Este paso lo tomo con mucha calma, trabajé durante tres años al lado de un equipo oficial y ahora es el momento de capitalizar esa experiencia".
Finalmente, Juan Cruz Álvarez, el restante piloto del equipo, declaró: "Si bien tengo mucha experiencia en la competición, recién ayer por primera vez tomé contacto con un TC2000. El equipo tiene muy buenos profesionales y en lo personal, hoy por hoy, representar a un equipo oficial es muy importante. Espero poder ayudar con el desarrollo del auto".

lunes, 15 de marzo de 2010

VARIAS: "EL PROYECTO F1 SIGUE EN PIE"



José María "Pechito" López aseguró que fue "un golpe duro" pero que se siente "bien anímicamente", que le cuesta "pensar qué es lo que se hizo mal en las negociaciones", que pecaron de "ingenuos y confiados", que "el proyecto F1 aun sigue en pie", y que "lo del USF1 no fue una estafa, sino una mentira", entre algunas de las frases más destacadas de la conferencia de prensa que dio este mediodía en la sede central del Automóvil Club Argentino, junto a su padre, Felipe Mc Gough y Víctor Rosso.

Fue la primera vez que el piloto cordobés habló frente a la prensa argentina luego de su frustrada llegada a la F1. "Se hizo todo lo que había que hacer y confiamos en ellos cuando nos dijeron que íbamos a llegar a tiempo a Bahrein", contó López. "Pero nos mintieron", agregó. "Cuando vinieron a firmar el contrato a la Argentina, ellos ya sabían que no llegarían con los trabajos y al no decirnos la verdad tampoco nos dieron tiempo para rescatar el proyecto buscando otra alternativa con el Campos Meta", explicó un aplomado "Pechito". En su autocrítica, el talentoso piloto analizó: "Pecamos de confiados, pero no nos estafaron sino que les quedó grande el proyecto a ellos".

López confesó que "este golpe fue más duro que el del 2006, porque acá había mucha gente involucrada, empresas, el gobierno argentino...". Y apenado, "Pechito" completó: "La Presidenta respaldó este proyecto, se sacó la foto con Peter Windsor... Me da mucha vergüenza ajena".

Respecto de su futuro en el automovilismo, el joven de Río Tercero contó: "Hace una semana nos reunimos con el grupo de trabajo para reorganizarnos. Decidimos seguir adelante con el proyecto de F1. Le dimos las explicaciones del caso a la gente del gobierno y tenemos todo el apoyo para continuar con las gestiones. Tenemos todos los sponsors detrás para seguir buscando la oportunidad. Esperaremos a encontrar la posibilidad para armar un proyecto a largo plazo con un equipo que nos de garantía. La idea es tratar de conseguir una butaca. Sabemos que es casi imposible como piloto titular, pero al menos tener un lugar como tester para poder mostrarme."

Mientras tanto, "Pechito" comenzará la temporada de TC 2000 el próximo fin de semana, en Punta del Este, con un Honda. "Hasta que no tenga definido que va a pasar con la F1, no puedo comprometerme a correr todo el año en la Argentina. Por eso no es fácil arreglar mi actividad en el país. Tengo ofrecimientos del HAZ y varios equipos del TC, pero yo no puedo darles garantías para competir todo el año. De empezar, me gustaría hacerlo desde la próxima carrera de Buenos Aires, para poder pelear por el campeonato". Además, López confesó que tiene un ofrecimiento del WTCC (Campeonato Mundial de Autos de Turismo), sin embargo manifestó: "Para correr en autos con techo me quedo en la Argentina".

Si bien se especulaba con la presencia de Windsor (uno de los responsables del USF1) en la conferencia de prensa, Mc Gough aclaró que "por compromisos" el norteamericano no pudo estar presente, aunque "se comprometió a venir pronto al país a brindarles las explicaciones del caso a los sponsors".

La conferencia de prensa duró poco más de una hora y media, y no reveló mucho más de lo que se sabía. López se mostró entero anímicamente, dolido por lo sucedido, aunque esperanzado por lo que se viene. Los argumentos de Mc Gough y Rosso ya eran conocidos por sus declaraciones de las últimas semanas. Y lo dicho hoy dejó la desabrida sensación de que una vez más a la Argentina le "faltó suerte".

F1: ''RECORDARÉ MUCHO TIEMPO ESTA VICTORIA''



Fernando Alonso cumplió otro de sus sueños deportivos; debutar y ganar con Ferrari. Luego del podio le dedicó el triunfo a los españoles y comentó en el diario AS : "Volver a estar en lo más alto siempre es especial y más hacerlo con una escudería histórica como Ferrari. Con todas las expectativas que tiene un piloto cuando llega a este equipo. Es una victoria que tardaré tiempo en olvidar. Ésta es la mejor manera de empezar. Quiero dedicar este triunfo a toda la escudería y, en especial, a los mecánicos, que han hecho un trabajo muy duro durante todo el invierno. Gracias a su enorme esfuerzo hemos tenido un gran coche sobre la pista.
Además, a la mañana hemos tenido que cambiar el motor a contrarreloj y hay que felicitarlos, sin ellos este magnífico resultado no se hubiera logrado. Esto debe ser una motivación más para que sigan trabajando igual de bien que hasta ahora.