domingo, 2 de enero de 2011

DAKAR: MACHACEK EN CUATRICICLOS


Joseph Machacek se adjudicó el triunfo entre los cuatriciclos de la primera etapa del Dakar Argentina-Chile 2011. Ell mejor argentino fue Sebastián Halpern, que se ubicó tercero.

Machacek consiguió cronometrar 2h14m07 para recorrer los 192 kilómetros de la primera Prueba Especial. Segundo finalizó su compatriota Martin Plechaty, que logró dejar atrás al mejor argentino, Sebastián Halpern.

"Fue una etapa con mucha tierra y muchas motos rezagadas, que me hizo tragar mucha tierra", comentó el mendocino al arrobar a Córdoba. "Nada mal para el primer día, pero todavia falta mucho", agregó el argentino mejor posicionado.

Alejandro Patronelli fue quinto, detrás del uruguayo Sergio La Fuente Rocha; mientras que Tomás Maffei terminó sexto, delante de Nicolás Mangiantini, Pablo Copetti, Mauro Almeida y José Blangino, quien completó el top ten de los Quads.

Rafael Sonik peleaba la cuarta colocación cuando sufrió un accidente en el km 176 de la especial y solicitó asistencia médica luego de lesionarse la mano.

El defensor del título, Marcos Patronelli, largó retrasado, producto de la rotura del regulador de voltaje. La dirección de la competencia lo autorizó a largar, arribó noveno - a 9m46 del líder-, pero deberá penalizar con 2 horas de retraso.

CLASIFICACION PRUEBA ESPECIAL 1 - QUADS

1° MACHACEK JOSEF (CZE) 2:14:07
2° PLECHATY MARTIN (CZE) 2:15:13
3° HALPERN SEBASTIAN (ARG) 2:17:11
4° SERGIO LA FUENTE ROCHA (URY) 2:17:17
5° PATRONELLI ALEJANDRO (ARG) 2:19:31
6° MAFFEI TOMAS (ARG) 2:19:33
7° MANGIANTINI NICOLAS (ARG) 2:22:20
8° COPETTI PABLO SEBASTIAN (ARG) 2:23:17
9° ALMEIDA MAURO (ARG) 2:26:28
10° BLANGINO JOSÉ ANTONIO (ARG) 2:26:52
11° LASKAWIEC LUKASZ (POL) 2:28:38
12° DECLERCK CHRISTOPHE (FRA) 2:29:43
13° HANSEN SANTIAGO (ARG) 2:30:19
14° SANTAMARINA JORGE (ARG) 2:30:37
15° RAMIREZ RODRIGO (CHL) 2:33:05
16° MAZZUCCO DANIEL (ARG) 2:33:12
17° FUENZALIDA EMILIANO (CHL) 2:34:30
18° CORTEZ SERGIO (ARG) 2:37:37
19° CENKOV PETAR (BGR) 2:40:30
20° LOPEZ BALART FRANCISCO (CHL) 2:48:02

DAKAR: MARCOS PATRONELLI RETRASADO


Luego de partir desde Victoria rumbo a Córdoba, Marcos Patronelli evidenció inconvenientes eléctricos en su cuatri, y tuvo que detenerse en dos oportunidades.

A poco de la largada, Marcos escribió en su twitter: "Salida a Córdoba un poco complicada, pero en pista".

Ya en Córdoba, antes de largar la prueba especial, comentó: "Había una ficha floja o suelta. No cambiamos nada. Realmente todavía no se que paso. Espero que no se me pare en la especial".

El actual campeón de la categoría Quads largará retrasado la primera etapa cronometrada.

sábado, 1 de enero de 2011

DAKAR: COMENZÓ LA COMPETENCIA


Luego de realizar la largada simbólica del Dakar en el Obelisco porteño, los 140 autos, 67 camiones, 170 motos y 30 quads habilitados, emprendieron su marcha hacia Victoria, Entre Ríos.


Mañana a las 5.30 partirán rumbo a Córdoba para disputar la primera etapa cronometrada de la competencia. Serán 192 kilómetros para camiones y autos, y de 222 kilómetros para cuatriciclos y motos.

DAKAR: SE LARGA EL DAKAR

Arranca el 2011 con la 33° edición del Dakar. Los 443 vehículos harán la largada simbólica a partir de las 14.30 en el obelisco porteño, y luego transitarán 377 kilómetros de enlace para arribar a Victoria, en Entre Ríos, desde dónde emprenderán al día siguiente, la primera etapa hacia Córdoba.
El primer tramo constará de 192 kilómetros para camiones y autos, y de 222 kilómetros para cuatriciclos y motos.

Utilizarán tres días más para completar el primer paso por Argentina, al atravesar las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy.

Luego restará el cruce a Chile que por primera vez se realizará por el Paso de Jama a 4200 metros de altura sobre el nivel del mar. Fue inaugurado en 1991 y totalmente asfaltado desde 2005 permitiendo el ingreso a la región de Antofagasta.

El desierto de Atacama será el escenario más exigente del país trasandino, con sus enormes extensiones de duna y arena. Los tramos de Copiapó y de Iquique serán un filtro para la competencia y los pilotos y máquinas tendrán que sobrevivir antes de enfilar hacia el puerto de Arica, bien al norte de Chile lindando con Perú. El 8 de enero será el día de descanso para recuperarse y retomar la vuelta.

El descenso por la costa chilena será por Antofagasta y Copiapó, para volver a cruzar los Andes y regresar a la Argentina por Fiambalá y San Juan. Nuevamente pasarán por Córdoba y llegarán a Buenos Aires el 15 de enero para cerrar la competencia al día siguiente en la rampa de llegada en el predio de La Rural.

RECORRIDO DEL DAKAR - DIA POR DIA

Sábado 1- Buenos Aires-Victoria
Domingo 2 - Victoria-Córdoba
Lunes 3 - Córdoba-S.M. de Tucumán
Martes 4 - S. M. de Tucumán-San Salvador de Jujuy
Miércoles 5 - San Salvador de Jujuy-Calama (Chile)
Jueves 6 - Calama-Iquique
Viernes 7 - Iquique-Arica
Sábado 8 - Día de descanso
Domingo 9 - Arica-Antofagasta
Lunes 10 - Antofagasta-Copiapó
Martes 11 - Copiapó-Copiapó
Miércoles 12 - Copiapó-Fiambalá (Catamarca)
Jueves 13 - Fiambala-San Juan
Viernes 14 -San Juan-Córdoba
Sábado 15 - Córdoba-Buenos Aires
Domingo 16 - Rampa de llegada

jueves, 30 de diciembre de 2010

TC: NUEVE DE JULIO ABIERTO DESDE EL 31 DE ENERO


El autódromo de Nueve de Julio abrirá sus puertas el 31 de enero para que puedan instalarse los equipos que decidan viajar con anticipación.


Podrán permanecer en el predio para descansar antes de las pruebas que realizarán a partir del 1 de febrero.

F1: RED BULL CON MOTORES PROPIOS, ACASO EN 2013

..:: Carburando On-Line ::..

RedBull podría tener en un futuro próximo un motor propio para sus autos de Fórmula 1. Lo admitió Christian Horner, el director deportivo del equipo campeón del mundo. "Es importante tener todas las opciones abiertas" señaló. Dada la relación entre la empresa patrocinante y la Volkswagen, que ahora compite en el Dakar con ese auspicio, se mantiene vigente la posibilidad de que el gigante de Wolfsburg produzca motores para el equipo austríaco, especialmente cuando en 2013 entren en vigencia las nuevas reglas técnicas, que especifican impulsores de cuatro cilindros y 1.600 cm3 turbocomprimidos. "La idea de desarrollar nuestro propia motor ya no es tan absurda" dijo en Austria Dietrich Mateschitz, el titular de RedBull.


Ferrari, Renault y Mercedes son los únicos equipos de Fórmula 1 que producen tanto motores como chasis. Se especula que McLaren tendrá también sus propios motores en un futuro cercano, y a ese grupos e sumaría, entonces, el equipo austríaco.

VARIAS: ICARDI SUSPENDIDO POR UN AÑO

..:: Carburando On-Line ::..

La Mesa Directiva consideró los informes de la Subcomisión de Penalidades referidos a la Fórmula Renault en los casos pendientes por la situación del piloto Kevin Icardi, por la maniobra y toque al auto N°3 de Franco Vivian en la última carrera de Potrero de Funes el día 5 de diciembre pasado y en relación al concurrente Eduardo Vivian que se encontraba también pendiente por su cuestionamiento a los análisis de combustibles.


Con respecto a Kevin Icardi, tras la consideración del amplio dictamen, la Mesa Directiva resolvió aplicarle una sanción de suspensión por el término de un año, con motivo de la maniobra antideportiva que realizó en la última vuelta de la carrera de la Fórmula Renault, en la fecha indicada.

Respecto a la situación del concurrente Eduardo Vivían y su públicos cuestionamientos al control de los análisis de combustible, la Mesa Directiva ha considerado que los procedimiento realizados se han ajustado a la normativa vigente, al igual que las sanciones aplicadas en cada situación.