miércoles, 25 de noviembre de 2009

F1: COMO SE CONSIGUE LA SUPERLICENCIA



Si el equipo USF1 acuerda finalmente con José María López para incorporarlo de cara a la temporada 2010 de la Fórmula 1, que comienza el 14 de marzo en el Grand Prix de Bahrein, el cordobés deberá conseguir la superlicencia para poder competir. Los requisitos para solicitar semejante permiso, imprescindible para poder competir, figuran en el Apéndice L del Código deportivo Internacional de la FIA.

No será una cuestión de antecedentes la que favorezca a López, sino la posibilidad de hacer pruebas. Es que los méritos que requiere la FIA para entregar de manera automática la superlicencia requieren actividad internacional en los dos años previos al trámite. Eso consta en el Artículo 5 del Apéndice L, cuyo apartado 5.1.2 requiere que "el piloto satisfaga al menos algunos de los siguienets requerimientos:

"(a) Haber largado al menos 5 carreras del Mundial de F-1 del año previo o al menos 15 largadas en los últimos tres años.

"(b) Haber tenido previamente la superlicencia y ser tester regular de un equipo de F-1 el año previo.

"(c) Haberse clasificado entre los tres primeros, dentro de los dos años previos, de los campeonatos de Fórmula 2, GP2, GP2 Asia o Fórmula Nippon.

"(d) Haberse clasificado entre los cuatro primeros, dentro de los dos años previos, de la Indy Racing League.

"(e) Se el campeón en ejercicio de alguna de las siguienets categorías: Fórmula 3 Euro Series; los principales campeonatos de Fórmula 3 de Gran Bretaña, Italia, Japón y España; World series Fórmula Renault V6".

La actuación de López en el automovilismo argentino durante las últimas tres temporadas le impide aplicar en cualquier de estos ítems, y sus antecedentes en el torneo FIA GT de 2008 no son válidos. Pero es el apartado (f) del apartado 5.2.1 el que podría permitirle recibir la superlicencia:

"(f) Ser juzgado por la FIA de haber demostrado con consistencia habilidad vigente en monopostos sin haber tenido oportunidad de clasificarse bajo los apartados (c) a (e). En ese caso, el equipo de F-1 involucrado deberá mostrar que el solicitante ha completado 300 kilómetros en un auto de Fórmula 1 actual a velocidades de carrera, en no más de dos días, prueba completada en no más de 90 días antes de la solicitud y certificada por la autoridad deportiva nacional del país en el el cual tenga lugar la prueba"

La solicitud de la superlicencia deberá ser recibida por la FIA "al menos 14 días antes del inicio de la verificación del primer Grand Prix del campeonato de Fórmula 1 en el que el solicitante vaya a competir". Eso supone que el tiempo límite será el 25 de febrero próximos: López deberá completar los 300 kilómetros en algún momento de los 90 días previos. Aún así, la superlicencia -que cuesta al menos 10 mil euros- será extendida en forma provisional durante 12 meses y puede ser sujeta a revisión en cualquier momento, dice el Apéndice L.

martes, 24 de noviembre de 2009

VARIAS: "EL AUTOMOVILISMO ES PARA DIVERTIRSE"



Juan María Traverso siempre tiene algo para decir. El ex múltiple campeón del automovilismo argentino habló en Carburando Radio por AM 550 Radio Colonia.

A continuación lo más saliente de la charla.Sobre el desafío que le propuso el presidente de la ACTC Oscar Aventín dijo:"Fue algo que empezó en broma cuando yo le dije a Oscar que un auto de calle andaba más rápido que un TC, que al Turismo Carretera le faltaba potencia. El "Puma" se calentó y enseguida me desafió y yo lo acepté".

El 5 y 6 de diciembre en la anteúltima fecha del campeonato en el "Autódromo Roberto Mouras" de La Plata, el Flaco tratará de bajar el tiempo de clasificación del TC con un BMW V10 de 500 HP. Al respecto dijo:

"No creo que sea el circuito ideal. Si fuera en Bs. As. le gano seguro. Pero la verdad es que voy a estar en La Plata y el sábado previo a la carrera voy a dar un par de vueltas con el auto. El domingo voy a dar 5 vueltas y voy a tomar la mejor. Si estoy entre los tres primeros a lo mejor largo", completó en broma el ramallense.

Con respecto a como esta el automovilismo argentino reflexionó:"No estamos en una situación fácil. Esto hace que no haya cantidad de autos aunque la calidad se mantiene. Más allá de eso el TC sigue siendo el TC. La categoría que más creció fue el Turismo Nacional, en tanto el TC 2000 y el Top Race se mantienen. De todas maneras TC 2000 esta bien, pero de a poco tendría que volver a los motores originales. La mayoría de las categorías en el mundo usan motores monomarcas, pero las más importantes conservan el motor original. Sino miren la Fórmula 1, podes hacer cualquier cosa con el auto pero el motor es marca Ferrari, es decir el motor no se toca".

Traverso también dijo lo suyo sobre el profesionalismo que hoy reina en el automovilismo argentino:"En algunos aspectos es cada vez más profesional y eso es bueno pero en otros no me gusta. A los pilotos los noto tensos, con compromisos, serios, no veo que se diviertan y en eso soy crítico. El automovilismo es para divertirse". "Yo también me cansé de calentarme y patear puertas, pero me duraba un rato. Al rato estaba bien". Hoy se traslada todo después de la carrera y la siguen discuten analizan, arman un despelote bárbaro, se discute mucho tiempo y eso no es bueno. Yo con el "Loco" Di Palma me mataba en la pista, pero terminaba la carrera y nos íbamos a tomar café, bueno yo porque Luis no tomaba café, je", Importancia del piloto:

"La paridad, la lucha, el progreso técnico son importantes pero lo más importante debe ser el piloto. La Fórmula 1 quiere demostrar que lo más importante es el auto o el equipo ante los pilotos. Si me preguntas no se ni quien salió Campeón del Mundo. Eso aleja a la gente del automovilismo. Hay que darle más protagonismo al piloto. El automovilismo es un deporte de alto riesgo y eso es lo que verdaderamente atrapa al público"."Pechito" López a la Fórmula 1":

"Ojalá que se suba y que el respaldo sea de verdad. No solo un monto de dinero juntado entre amigos, eso no sirve. Que tenga un respaldo de empresas en serio y así si".

F1: RENAULT VE COMPLICADO SU FUTURO



Los riesgos que asumen los fabricantes al permanecer en la Fórmula 1 son cada vez mayores si no hay una reestructuración del deporte. Así lo cree el director de Renault, Carlos Ghosn, quién ha asegurado que la decisión sobre el futuro de la escudería francesa se tomará a finales de 2009.
En medio de los rumores que apuntan a una salida próxima de Renault de la Fórmula 1, su presidente ha querido postularse ante la necesidad de reestructurar la Fórmula 1 después de la salida de tres fabricantes en el último año.

"Hay muchas preguntas sobre la F1. ¿Podemos llevar a cero las emisiones a través de la tecnología actual? He notado que en el último año tres fabricantes se han retirado de la F1. ¡Tres en un año! Eso significa que hay muchas preguntas que hay que resolver".

"No creo que la F1 sea importante para nadie si no da respuestas a nuestras preocupaciones", Ghosn dijo que el futuro de Renault en la F1 se presenta complicado si no hay cambios en el deporte motor.

"No creo que la F1 sea importante para nadie si no da respuestas a nuestras preocupaciones", insite el director de Renault.

F1: CAMPOS APROBO EXAMENES DE HOMOLOGACION



Los monocascos del equipo Campos aprobaron el examen FIA. Los ensayos, que tuvieron lugar el pasado 18 de noviembre en las instalaciones de Dallara en Parma, fueron superados satisfactoriamente, lo que permitirá a la escudería continuar construyendo el monoplaza con el que competirá en 2010.

El jefe de la escudería, Adrián Campos, no ocultó su alegría por la homologación del monocasco en el que ha trabajado su grupo técnico, buscando el beneplácito de la FIA. "Es una satisfacción, esto demuestra la solidez técnica del equipo de profesionales que hemos reunido para la entrada en la Fórmula 1", aseguró Campos, que apeló a la "tranquilidad" con la que se ha de llevar a cabo el proceso de formación del monoplaza "para llegar con garantías al fin de semana del 13 de marzo en Bahrein", fecha en el que comenzará la nueva temporada del Campeonato del Mundo de Fórmula 1.

lunes, 23 de noviembre de 2009

TC: EL DESAFIO DEL AÑO



En el marco de la penúltima fecha del Turismo Carretera, que se desarrollará entre los próximos 4 y 6 de diciembre en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, ocurrirá un hecho histórico en el automovilismo nacional.Porque Juan María Traverso aceptó el desafío de subirse a un BMW M5 (5 litros - V10) con 507 HP de fuerza y equipado con el último motor que BMW desarrolló para la Fórmula 1.

El multicampeón argentino acelerará este auto en el circuito platense luego de la clasificación del sábado y girará intentando batir el tiempo del poleman de la jornada, y así medir cuál auto es más veloz.La firma del contrato entre Traverso y la ACTC se realizará el próximo martes 1 de diciembre a las 19.00 hs en la sede de la Asociación Corredores Turismo Carretera, ubicada en Bogotá 162 del barrio de Caballito, y finalizado el acto la prensa presente estará invitada a disfrutar de un exclusivo lunch.

El Desafío del Año está en marcha y a la definición de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros se le sumará un show comparativo entre un auto de la máxima categoría del automovilismo nacional y un BMW M5. Como para no perdérselo y disfrutar del veloz momento que seguramente vamos a vivir.

TC 2000: TUERO SE DESVINCULÓ DE FP RACING



El equipo de TC 2000 mediante un comunicado de prensa anunció la desvinculación de Esteban Tuero como piloto del equipo de TC2000. En el mismo se destaca la fructífera relación que unió al team de Rosario con Tuero al lograr juntos el subcampeonato 2007 y el campeonato 2008 de Turismo Nacional Clase 3 y, fundamentalmente, cimentar una amistad invalorable entre ambas partes.
"FP Racing se encuentra sumamente agradecido con Tuero por habernos acompañado en un proyecto difícil como era encarar este año nuestra primera temporada en la categoría TC2000.
La escuadra espera que, en el futuro, el automovilismo nos permita volver a trabajar en conjunto", culmina el parte de prensa.Por su parte el equipo irá con un solo Peugeot 307 que será conducido por Franco Berardi en compañia de Lucas Benamo que se suma para la ultima etapa de la Copa Endurance.
En tanto Tuero por el momento no pienza correr en Potreo de los Funes y para la próxima temporada se lo menciona como uno de los posibles pilotos del equipo oficial YPF-Ford.

TC: PRUEBA MARCOS



Marcos Di Palma estará probando su Chevrolet de Turismo Carretera el miércoles y jueves de esta semana en el autódromo "Roberto Mouras" de la ciudad de La Plata. Bajo el asesoramiento del Ingeniero Guillermo Kissling, el piloto de Arrecifes probará amortiguadores y distintas variantes aerodinámicas en su Chevrolet.

De esta manera y aprovechando que está habilitado para ensayar, clasificó después de los 30, Marcos buscará cerrar de buena forma la temporada en La Plata y Buenos Aires, ultimas citas del TC 2009.